El Consulado General de la República del Paraguay en Madrid, Reino de España, esta mañana informó a autoridades de seguridad que se está trabajando en la implementación del Observatorio Permanente de la Migración Paraguaya, instrumento que será puesto a disposición de todos a través de la página web de esta representación consular, esperando que sirva de ayuda a las autoridades en sus investigaciones sobre trata de personas.
La cónsul general en Madrid, ministra María Soledad Saldivar, hoy recibió al jefe de Departamento de Delincuencia contra las Personas y el Patrimonio, teniente coronel Javier Rogero Martin; al capitán Vicente Calvo Vinagre, encargado de la Unidad Técnica de la Policía Judicial; y al teniente UCO de la Guardia Civil, Félix Durán, experto en los temas que hacen referencia a la trata de personas.
La cónsul estuvo acompañada del segundo secretario Ever Alexander Florentín Benítez y de la funcionaria Mariza Rojas.
La cónsul general, al tiempo de agradecer la oportunidad a las autoridades visitantes, les reiteró la total predisposición de esta representación consular en colaborar en todo lo que sea necesario, inclusive con servicios de intérprete o de enseñanza del idioma guaraní a efectivos de la Guardia Civil interesados, facilitándose así la labor de las fuerzas de seguridad en el aeropuerto.
Por lo expuesto, el capitán Calvo agradeció el ofrecimiento y expresó que sería de gran ayuda el servicio de traducción para así agregar un idioma más a las campañas de sensibilización puestas en las instalaciones del aeropuerto. La primera etapa de esta labor se desarrollará inmediatamente con la inserción del idioma guaraní en un boletín informativo que contiene lo datos básicos para la víctimas de explotación (laboral, sexual, etc.).
Por último, la cónsul general propuso a las autoridades la realización de una charla dirigida a los formadores de opinión con las que cuenta la comunidad paraguaya, en donde se informará sobre los diversos procedimientos y/o formas con las que abordar el tema en cuestión y a dónde deben dirigirse las personas que tengan conocimiento de la comisión de este tipo de delitos.
La referida charla se realizará durante la primera quincena de marzo del corriente año.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver Más