Las actividades económicas se reanudan lentamente en los estados de Río de Janeiro y Espíritu Santo en la República Federativa del Brasil. No obstante, la cuarentena de más de cuatro meses decretada en toda la región ha dejado a miles de paraguayos con residencia permanente en el Brasil en situación de extrema vulnerabilidad al perder sus puestos de trabajo o ser suspendidos hasta la normalización total de las actividades.
Situaciones similares se observan en todo el mundo, debido al alcance global de la crisis del COVID-19. Sin embargo, el Estado paraguayo no ha dejado desamparados a sus connacionales en el extranjero, y está brindando auxilio a todos los paraguayos que lo solicitan. Es el caso del Consulado General del Paraguay en la ciudad de Río de Janeiro, que ya lleva cuatro meses asistiendo a los compatriotas residentes en una de las regiones del Brasil más afectadas por el virus SARS-CoV-2.
Esta asistencia consiste principalmente en la ayuda a las familias de paraguayos (así como de brasileños residentes permanentes en el Paraguay), que necesitan volver al país, llegando en algunos casos extremos incluso a la compra de los pasajes de avión necesarios.
Otro componente importante de la asistencia brindada es la entrega de cestas básicas de alimentos, artículos de limpieza, medicamentos, pañales y leche para bebés, a los connacionales que han decidido permanecer en el Brasil.
No menos importante, la entrega de dinero en efectivo a paraguayos que residen en lugares muy alejados de la sede del Consulado o que necesitan de esta ayuda solidaria, por encontrarse en una situación económica sumamente difícil.
La asistencia del Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro está siendo financiada a través del rubro de asistencia social del Ministerio de Relaciones Exteriores, donaciones de particulares a través de la “red de solidaridad paraguaya frente al COVID-19”, red organizada y promovida por el Consulado General, y gracias a los aportes voluntarios realizados por los propios funcionarios consulares.
De este modo, el Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro está dando pleno cumplimiento a su función de prestar “ayuda y asistencia” a sus compatriotas, conforme dispone el art. 5 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, asegurando así la presencia del Estado paraguayo dentro de su circunscripción consular.
Río de Janeiro, 23 de julio de 2020.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más