El pasado 3 de junio fueron rescatadas dos compatriotas en un procedimiento realizado por la Policía Nacional, Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y División de Trata y Tráfico de Personas, y el Ministerio Público del Estado Plurinacional de Bolivia.
El Seguimiento del procedimiento estuvo a cargo del Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
En el operativo las autoridades bolivianas lograron ubicar un inmueble en que presuntamente se cometía el delito de proxenetismo, encontrándose en el lugar a las connacionales A.L.P.Z y A.B.C.S., quienes denunciaron a los señores Jorge Eduardo Montiel Núñez, Mariza Toledo Cabañas y Elva Toledo Cabañas, todos de nacionalidad paraguaya, procediéndose a la aprehensión de los mismos y conducidos a la Unidad de Trata y Tráfico de Personas.
Las compatriotas rescatadas manifestaron que fueron trasladadas en bus desde Paraguay hasta la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el 11 de mayo de 2022, para trabajar como meseras en un local nocturno, quienes al llegar en el local fueron obligadas a trabajar como damas de compañía, despojándolas de todos sus documentos de identidad y prohibiéndoles la salida del local.
Posteriormente, las mismas fueron amenazadas, lo que motivó la acción fiscal de ampliación de declaración de las víctimas, quedando finalmente caratulada la investigación como delito de “Trata de Personas con fines de explotación sexual comercial”.
El Consulado General asistió a las connacionales desde el momento de la denuncia, a fin de salvaguardar su integridad física y sicológica, realizando gestiones para resguardarlas en una Casa de Acogida en Santa Cruz y manteniendo contacto permanente con el Fiscal de Trata y Tráfico de Personas.
De igual manera, se realizaron los trámites ante la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales para ser repatriadas al Paraguay.
Finalmente, en el día de la fecha, el consejero Herminio Marín Salinas participó de la recepción de las compatriotas en el aeropuerto Viru Viru, realizada con autoridades del Ministerio Público, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y Migraciones de Bolivia, para posteriormente embarcarlas con destino a Paraguay.
Asunción, 22 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver Más