El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires desplegó un operativo móvil de dos días de duración en la provincia de Neuquén, distante a unos 1150 kilómetros de su sede consular, los días 24 y 25 de septiembre, donde brindó asistencia a alrededor de 400 compatriotas.
Los connacionales residentes en esa provincia, tuvieron acceso directo a los trámites y servicios del Consulado General, como también, a los servicios del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, regional Buenos Aires.
De los 400 compatriotas que asistieron en el transcurso de los dos días,280 fueron para renovación de cédula de identidad paraguaya, mientras que el resto realizó trámites de pasaporte, certificados de nacionalidad, certificados de antecedentes policiales y solicitudes de visados de documentos destinados a regularizar la situación migratoria.
Se resalta que asistieron a la jornada consular, los compatriotas residentes en otras ciudades de la fronteriza provincia de Río Negro, como ser Cipolletti, Villa Regina y Las Grutas, estas dos últimas ciudades distantes a 450 kilómetros aproximadamente de Neuquén.
El Consulado General resalta que mediante el afianzamiento de los lazos institucionales con las autoridades de los gobiernos locales, se despliegan este tipo de operativos y llegada a territorio, con el objetivo principal de lograr una mayor inserción social y acceso a derechos de los compatriotas residentes en la Argentina.
Para la concreción de la jornada móvil, se contó con la cooperación de la Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Ciudadanía del gobierno provincial de Neuquén, en cuya sede se desarrolló la actividad. Además se contó con el acompañamiento del ministro de Ciudadanía de la provincia, Ricardo Corradi Diez, y de la doctora Alicia Comelli, subsecretaria de Derechos Humanos.
La delegación del Consulado General estuvo encabezada por el cónsul de primera Javier Ubaldo Arriola Pereira, acompañado por funcionarios consulares y un personal policial del Dpto. de Identificaciones de la Policía Nacional del Paraguay.
Asimismo, se contó con la visita del jefe de la Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo, quien manifestó la permanente asistencia y orientación que brindan desde esa Delegación a los ciudadanos paraguayos que solicitan la radicación y otras certificaciones migratorias.
Se hizo presente también en la jornada, representantes de la Pastoral de Migraciones de la diócesis de Neuquén, Jorge Muñoz y Liliana Rubilar Rifo.
Asunción,28 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más