El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires desplegó un operativo móvil de dos días de duración en la provincia de Neuquén, distante a unos 1150 kilómetros de su sede consular, los días 24 y 25 de septiembre, donde brindó asistencia a alrededor de 400 compatriotas.
Los connacionales residentes en esa provincia, tuvieron acceso directo a los trámites y servicios del Consulado General, como también, a los servicios del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, regional Buenos Aires.
De los 400 compatriotas que asistieron en el transcurso de los dos días,280 fueron para renovación de cédula de identidad paraguaya, mientras que el resto realizó trámites de pasaporte, certificados de nacionalidad, certificados de antecedentes policiales y solicitudes de visados de documentos destinados a regularizar la situación migratoria.
Se resalta que asistieron a la jornada consular, los compatriotas residentes en otras ciudades de la fronteriza provincia de Río Negro, como ser Cipolletti, Villa Regina y Las Grutas, estas dos últimas ciudades distantes a 450 kilómetros aproximadamente de Neuquén.
El Consulado General resalta que mediante el afianzamiento de los lazos institucionales con las autoridades de los gobiernos locales, se despliegan este tipo de operativos y llegada a territorio, con el objetivo principal de lograr una mayor inserción social y acceso a derechos de los compatriotas residentes en la Argentina.
Para la concreción de la jornada móvil, se contó con la cooperación de la Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Ciudadanía del gobierno provincial de Neuquén, en cuya sede se desarrolló la actividad. Además se contó con el acompañamiento del ministro de Ciudadanía de la provincia, Ricardo Corradi Diez, y de la doctora Alicia Comelli, subsecretaria de Derechos Humanos.
La delegación del Consulado General estuvo encabezada por el cónsul de primera Javier Ubaldo Arriola Pereira, acompañado por funcionarios consulares y un personal policial del Dpto. de Identificaciones de la Policía Nacional del Paraguay.
Asimismo, se contó con la visita del jefe de la Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo, quien manifestó la permanente asistencia y orientación que brindan desde esa Delegación a los ciudadanos paraguayos que solicitan la radicación y otras certificaciones migratorias.
Se hizo presente también en la jornada, representantes de la Pastoral de Migraciones de la diócesis de Neuquén, Jorge Muñoz y Liliana Rubilar Rifo.
Asunción,28 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
Hoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más