El Consulado General de la República del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, esta tarde dio a conocer un comunicado dirigido a los compatriotas residentes y a los que se encuentran de manera transitoria en territorio argentino, en donde aclara que el retorno de connacionales se realiza por razones humanitarias, de manera excepcional y atendiendo a las medidas y criterios establecidos por los gobiernos de Argentina y Paraguay.
El comunicado señala lo siguiente:
1.Es fundamental mencionar que las fronteras permanecen cerradas, tanto en la Argentina como en el Paraguay, con el objetivo primordial de evitar la circulación de personas a fin de prevenir la propagación del virus Covid-19.
2.El retorno planificado de paraguayos VARADOS (no residentes) en el exterior, y aquellos en extrema vulnerabilidad, depende exclusivamente de la autorización, con criterio restrictivo, de manera excepcional y por razones humanitarias, que realiza el Centro de Coordinación Interinstitucional creado en el Consejo de Defensa Nacional (CODENA), priorizando menores de edad que siguen tratamiento médico, adultos mayores, personas con enfermedades graves y personas con discapacidad.
3.Este Consulado General cuenta con una lista, la cual es actualizada diariamente, con más de 500 connacionales que informaron se encuentran varados en la circunscripción de esta representación. La incorporación al referido listado no asegura ningún traslado. Sin embargo, permite tomar conocimiento del caso y ser sometido al análisis pertinente y exhaustivo, teniendo presente los criterios informados en este documento.
4.Resulta sumamente dificultoso dar respuesta material y concreta a todas y cada una de las solicitudes, pues, además de los criterios ya citados, deben ser respetadas las normativas y restricciones de emergencia establecidas en la República Argentina con relación a la circulación de personas, como también, aguardar la autorización del CODENA para la apertura y disposición de locales adecuados para realizar la cuarentena obligatoria de 14 días al ingresar a territorio nacional.
5.El Estado paraguayo se encuentra realizando un enorme esfuerzo institucional y presupuestario para hacer frente a la pandemia del Covid-19 y, a través del servicio exterior, coordina de manera paulatina, progresiva y ordenada el retorno de paraguayos que han quedado varados en otros países, sin poner en riesgo la seguridad sanitaria del Paraguay.
Buenos Aires, 27 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más