Tras un importante esfuerzo institucional y compromiso personal de todos los funcionarios del Consulado General del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires, hasta la fecha se han distribuido más de 28.000 kilos de productos alimenticios a los compatriotas en alta situación de vulnerabilidad que se encuentran en la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires de la República Argentina.
Hoy, 1 de agosto de 2020, se cumplen 135 días desde la declaración del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el citado país, lo que ha provocado un cese importante en la actividad productiva y laboral, motivo por el cual numerosos connacionales han quedado sin fuente de ingresos para lograr el sustento familiar.
Con el objetivo primordial de paliar ciertas necesidades básicas generadas a raíz de la pandemia del COVID-19 y la consecuente crisis mundial, el Consulado General ha redoblado su labor social y se encuentra redirigiendo sus recursos institucionales, tras la autorización correspondiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, para colaborar con las familias paraguayas que se encuentran en las zonas más vulnerables de su circunscripción consular.
La modalidad desplegada por los funcionaros de la citada representación consular es la distribución de las bolsas de alimentos directamente en las localidades donde residen las familias paraguayas, lo cual representa un desafío logístico importante para la institución, pues la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires comprenden una extensión territorial de gran consideración.
Ante este escenario, la labor social del Consulado General demuestra un significativo compromiso personal de todo el plantel humano que lo integra, cuyo trabajo se extiende incluso los fines de semana y feriados, con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de connacionales posibles.
Dentro de ese marco de trabajo social, en la semana del 3 al 8 de agosto, el Consulado General proyecta dar cobertura a las localidades de Moreno, Guernica, Florencio Varela, José C. Paz, Pilar, General Rodríguez, Quilmes, además de los barrios vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Buenos Aires, 1 de agosto de 2020.
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más