El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires desde el inicio de la crisis sanitaria mundial entregó más de 35.000 kilos de alimentos a los compatriotas residentes en la capital argentina y en la provincia de Buenos Aires.
La representación consular continúa con la labor de acción solidaria a favor de los compatriotas, priorizando la política de asistencia a connacionales en situación de vulnerabilidad instruida por el Gobierno Nacional a las embajadas y consulados en el mundo.
En ese marco, el Consulado General la semana pasada coordinó la entrega de bolsas de alimentos a familias paraguayas residentes en la zona conocida como Pfizer, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires.
Asimismo, de manera a dar cobertura a la mayor cantidad de connacionales posible, nuestra oficina consular en Buenos Aires dispuso esta semana la entrega de alimentos no perecederos al comedor Juntos por la Esperanza, de la localidad de Don Torcuato, partido de Tigre. También se hará lo mismo en la provincia de Buenos Aires, en el comedor popular coordinado por paraguayos en la zona de Pfizer.
El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires estableció como línea prioritaria de trabajo la ayuda solidaria a los connacionales en situación de vulnerabilidad, por lo cual redirigió recursos propios para lograr que, en siete meses de intensa labor social, haya distribuido más de 35.000 kilos de alimentos en las zonas más vulnerables de la ciudad capital de la Argentina, como también, de la Provincia de Buenos Aires.
Esta representación consular previó que cada kit de alimento esté provisto con dieciocho productos de primera necesidad, de manera tal a incidir positivamente en la nutrición familiar.
Con los 35.000 kilos de alimentos entregados se dio cobertura a poco más de 5.000 familias paraguayas residentes en el vecino país y, por otro lado, se colaboró con alimentos no perecederos a cerca de una veintena de comedores populares dirigidos por paraguayos.
Lunes, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más