El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires continúa con la asistencia de connacionales que quedaron varados, como también a aquellas familias residentes que se encuentran en estado de vulnerabilidad, como consecuencia de la pandemia COVID-19.
Entre el fin de semana y ayer se prosiguió con la distribución de bolsas de alimentos e insumos de higiene para el hogar, alcanzando a 180 familias, priorizándose las zonas de la Villa 31, Villa Lugano, Villa 21-24 y Villa La Carbonilla, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, se dio cobertura a una zona semirural de la localidad de Pilar, denominada La Escondida, distante a unos 65 kilómetros de la sede consular, como a otras localidades como San Miguel y Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.
El otorgamiento de estas bolsas de alimentos, consistentes en 20 productos alimenticios y de higiene, se dirige principalmente al gran número de connacionales varados, como también, a aquellas familias paraguayas residentes que no reúnen los criterios pertinentes para acceder a los subsidios del gobierno argentino, al no contar con el tiempo de radicación necesario para ese efecto (dos años de residencia regular).
Por otra parte, gracias a la coordinación y apoyo de referentes locales en San Carlos de Bariloche, distante a 1.500 kilómetro de la sede consular, el Consulado General contribuyó para asistir con kits alimenticios y de limpieza a unas 20 familias paraguayas que quedaron temporalmente sin trabajo a consecuencia de la cuarentena obligatoria que también rige en la Provincia de Río Negro.
De igual manera, se está coordinando para realizar una ayuda similar para la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, distante a 1.700 kilómetros.
Por otro lado, el sábado 9 de mayo se colaboró con insumos cárnicos y otros alimentos no perecederos para un grupo de connacionales que organizaron un comedor popular para la colectividad paraguaya residente en la zona de Ingeniero Budge, del Partido de Lomas de Zamora.
Para la presente semana, el Consulado General proyecta dar cobertura a las zonas de Escobar, San Miguel, San Martin, José C. Paz, General Rodríguez y Moreno, localidades de la Provincia de Buenos Aires, en las cuales existe un gran número de connacionales que se comunicaron con la oficina consular, solicitando asistencia.
Martes, 12 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Carlos José Fleitas Rodríguez asumió ayer la presidencia de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, que tiene a su cargo el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, y coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales de Límites.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. Durante el encuentro abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEn una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana a los embajadores ante el Gobierno de Bolivia, Ecuador y Perú. El evento contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y de otras autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, saludó y felicitó a los agentes policiales que custodian la sede de la Cancillería Nacional. Les expresó su reconocimiento y gratitud por la entrega y dedicación con la que brindan seguridad a la institución.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al parlamentario australiano, Matthew Guy, quien se encuentra de visita en nuestro país.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales de los nuevos embajadores concurrentes que representarán a sus respectivos países ante el gobierno de la República del Paraguay.
Ver Más