En el marco de la política de “Diplomacia Económica para el Desarrollo”, impulsada por la cancillería nacional, el 21 de agosto del corriente año el consulado general del Paraguay en Río de Janeiro organizó una reunión destinada a exponer a inversionistas brasileños las ventajas comparativas que ofrece la República del Paraguay en materia de incentivos fiscales, regímenes especiales de inversión y estructura del mercado laboral.
En la apertura del encuentro, el cónsul general, ministro Hernando Arteta Melgarejo, dio la bienvenida a los presentes. Seguidamente, explicó el funcionamiento y los beneficios para el exportador bajo el régimen de maquila, establecido por la Ley N° 1.064/97 “Industrias Maquiladoras de Exportación”; así como las ventajas previstas en la Ley N° 60/90 “Incentivos Fiscales a la Inversión de Bienes de Capital de Origen nacional y extranjero”.
Los empresarios también se mostraron interesados en el régimen laboral del Paraguay, por lo que fueron abordados distintos aspectos de la legislación laboral paraguaya, tales como el monto del salario mínimo, la jornada laboral, la obligatoriedad del aguinaldo, el régimen de vacaciones pagas, el período de prueba, los costos de contratación y las indemnizaciones previstas por ley, así como el pago de la seguridad social.
Por último, se conversó sobre el sistema financiero paraguayo, dado el interés que demostraron los inversores en establecer un sistema de cuentas bancarias digitales en el país.
Participaron del encuentro los señores Alexandre Cury Guerrieri Rezende, dueño de la empresa Ducoco Productos Alimenticios S.A.; Luiz Augusto Moura, de la empresa CIS Eletrônica Ind. e Com. Ltda.; y Roberto Mendes, de la empresa Cotar Câmbio.
Finalmente, el cónsul general del Paraguay en Río de Janeiro aceptó la invitación cursada por el dueño de Ducoco Productos Alimenticios S.A. para visitar su fábrica en Espíritu Santo, y seguir conversando sobre las posibilidades de inversión en el Paraguay.
Río de Janeiro, 21 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por la detención arbitraria de la activista de derechos humanos Rocío San Miguel y hacen un enérgico llamado a las autoridades venezolanas a liberarla de inmediato y deponer los cargos realizados.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la primera sesión de honor del año de la comisión directiva de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, desarrollada en sede de la entidad.
Ver MásEl Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver Más