El Consulado General de la República del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo, Brasil, ayer organizó la repatriación de 9 personas que se encontraban varados o en situación de vulnerabilidad dentro de su jurisdicción. Los mismos partieron por vía aérea hasta Foz de Yguazú, para luego ingresar al territorio paraguayo a través de Ciudad del Este, previa autorización del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), para cumplir la cuarentena obligatoria en los albergues y hoteles salud debidamente habilitados.
Además de gestionar los trámites pertinentes para obtener las autorizaciones de ingreso, el Consulado se ocupó de la logística necesaria con la compañía aérea y financió con recursos propios la compra de los pasajes para cinco personas del grupo, que se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad.
El grupo de viajeros estaba conformado por un total de 8 ciudadanos paraguayos y un ciudadano brasileño con residencia regular en el Paraguay. De ellos, 6 personas se encontraban en el Estado de Río de Janeiro varadas, sin poder regresar al país tras el cierre de las fronteras: 3 estudiantes y 3 turistas de paso por el Brasil. Las otras 3 personas son paraguayos residentes permanentes en Río de Janeiro, quienes perdieron sus empleos debido al paro de las actividades económicas y el cierre de los comercios.
A fin de precautelar la salud del grupo durante el viaje de regreso y posterior cuarentena obligatoria, el Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo proveyó a cada uno de los viajeros un kit de seguridad, consistente en mascarillas faciales de uso médico, alcohol en gel y guantes desechables.
El Consulado General también financió con recursos propios el traslado de los viajeros desde el aeropuerto de Foz de Yguazú hasta la frontera con el Paraguay, para los viajeros que ya contaban con autorización de ingreso. Aquellos que aún aguardan sus respectivas autorizaciones fueron instalados en pensiones en Foz de Yguazú, financiadas gracias a los aportes voluntarios de los miembros del Consulado.
Río de Janeiro, 16 de junio de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver Más