El Consulado General de la República del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo, Brasil, ayer organizó la repatriación de 9 personas que se encontraban varados o en situación de vulnerabilidad dentro de su jurisdicción. Los mismos partieron por vía aérea hasta Foz de Yguazú, para luego ingresar al territorio paraguayo a través de Ciudad del Este, previa autorización del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), para cumplir la cuarentena obligatoria en los albergues y hoteles salud debidamente habilitados.
Además de gestionar los trámites pertinentes para obtener las autorizaciones de ingreso, el Consulado se ocupó de la logística necesaria con la compañía aérea y financió con recursos propios la compra de los pasajes para cinco personas del grupo, que se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad.
El grupo de viajeros estaba conformado por un total de 8 ciudadanos paraguayos y un ciudadano brasileño con residencia regular en el Paraguay. De ellos, 6 personas se encontraban en el Estado de Río de Janeiro varadas, sin poder regresar al país tras el cierre de las fronteras: 3 estudiantes y 3 turistas de paso por el Brasil. Las otras 3 personas son paraguayos residentes permanentes en Río de Janeiro, quienes perdieron sus empleos debido al paro de las actividades económicas y el cierre de los comercios.
A fin de precautelar la salud del grupo durante el viaje de regreso y posterior cuarentena obligatoria, el Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo proveyó a cada uno de los viajeros un kit de seguridad, consistente en mascarillas faciales de uso médico, alcohol en gel y guantes desechables.
El Consulado General también financió con recursos propios el traslado de los viajeros desde el aeropuerto de Foz de Yguazú hasta la frontera con el Paraguay, para los viajeros que ya contaban con autorización de ingreso. Aquellos que aún aguardan sus respectivas autorizaciones fueron instalados en pensiones en Foz de Yguazú, financiadas gracias a los aportes voluntarios de los miembros del Consulado.
Río de Janeiro, 16 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver Más