El Consulado General de la República del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo, Brasil, ayer organizó la repatriación de 9 personas que se encontraban varados o en situación de vulnerabilidad dentro de su jurisdicción. Los mismos partieron por vía aérea hasta Foz de Yguazú, para luego ingresar al territorio paraguayo a través de Ciudad del Este, previa autorización del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), para cumplir la cuarentena obligatoria en los albergues y hoteles salud debidamente habilitados.
Además de gestionar los trámites pertinentes para obtener las autorizaciones de ingreso, el Consulado se ocupó de la logística necesaria con la compañía aérea y financió con recursos propios la compra de los pasajes para cinco personas del grupo, que se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad.
El grupo de viajeros estaba conformado por un total de 8 ciudadanos paraguayos y un ciudadano brasileño con residencia regular en el Paraguay. De ellos, 6 personas se encontraban en el Estado de Río de Janeiro varadas, sin poder regresar al país tras el cierre de las fronteras: 3 estudiantes y 3 turistas de paso por el Brasil. Las otras 3 personas son paraguayos residentes permanentes en Río de Janeiro, quienes perdieron sus empleos debido al paro de las actividades económicas y el cierre de los comercios.
A fin de precautelar la salud del grupo durante el viaje de regreso y posterior cuarentena obligatoria, el Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo proveyó a cada uno de los viajeros un kit de seguridad, consistente en mascarillas faciales de uso médico, alcohol en gel y guantes desechables.
El Consulado General también financió con recursos propios el traslado de los viajeros desde el aeropuerto de Foz de Yguazú hasta la frontera con el Paraguay, para los viajeros que ya contaban con autorización de ingreso. Aquellos que aún aguardan sus respectivas autorizaciones fueron instalados en pensiones en Foz de Yguazú, financiadas gracias a los aportes voluntarios de los miembros del Consulado.
Río de Janeiro, 16 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver Más