El Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo, Brasil, ayer realizó una nueva jornada de solidaridad en favor de los connacionales en situación de vulnerabilidad por los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), esta vez en lugares alejados de la sede consular.
La asistencia se llevó a cabo en las localidades de Paciencia, Jacarepagua e Itanhanga, hasta donde se desplazó el cónsul general Hernando Arteta, para entregar kits de alimentos y productos de limpieza e higiene a las personas que por diversos motivos no pudieron llegar hasta la sede consular.
Durante su recorrido el cónsul Arteta conversó con los connacionales, quienes manifestaron sus agradecimientos por la ayuda recibida, que les brinda un respiro, especialmente a las madres con hijos pequeños.
La oportunidad también sirvió para tomar conocimiento de las necesidades que diariamente les agobian, la falta de oportunidades laborales, debido al coronavirus, la inseguridad imperante y la dificultad que afrontan para pagar alquileres, así como para hacer frente a los pagos de servicios básicos.
Dos familias recibieron ayuda económica con el rubro de asistencia social, debido a su condición de extrema vulnerabilidad.
El Consulado General informó que dos familias más se comunicaron para incorporarse a la lista de connacionales que quieren retornar al país, con lo cual asciende a 20 la cantidad de compatriotas asistidos, entre quienes se encuentran 6 personas de tercera edad. Todos manifestaron encontrarse en buenas condiciones de salud.
Con relación a la COVID-19, se tiene el reporte de un connacional bajo sospecha de contagio, que se encuentra aislado en su domicilio.
El Estado de Río de Janeiro reporta oficialmente 6.172 casos positivos y 530 muertes, mientras que Espíritu Santo informa de 1.453 casos positivos y 43 muertes.
Río de Janeiro, 24 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más