El Consulado General de la República del Paraguay en San Pablo, República Federativa del Brasil, el Ministerio de Industria y Comercio y Rediex, con el apoyo de la Federación de Comercio, Bienes, Servicios y Turismo del Estado de San Pablo (FECOMERCIO-SP), presentaron al Sindicato de Comercio Mayorista Importador, Exportador y Distribuidor de Piezas, Accesorios y Componentes para la Industria y Vehículos en el Estado de San Pablo (SICAP) el Acuerdo Bilateral Automotriz entre Paraguay y Brasil.
La presentación estuvo a cargo del cónsul general en San Pablo, embajador Luis Fernando Ávalos; el agregado comercial de Paraguay en Brasil, Sebastián Bogado; y el director de la plataforma del sector de autopartes del MIC, José Kim.
El embajador Avalos realizó una presentación sobre los puntos del Acuerdo Automotriz, destacando el Art. 18 del Protocolo Adicional que se refiere a la “Integración de las Cadenas Productivas del Brasil y Paraguay”.
Los representantes del MIC intervinieron con la presentación país y datos referentes al sector automotriz.
La presentación virtual contó con la participación de Rubens Medrano, vicepresidente de FECOMERCIO-SP y presidente del Consejo de Relaciones Internacionales de la Federación, quien manifestó que la ampliación de horizontes, con los países del Mercosur, debe ser analizado no sólo por la proximidad, sino por los beneficios que pueden obtenerse con el fortalecimiento industrial de la región con énfasis en las oportunidades de ampliación de la cadena productiva mediante la integración regional, que dará más competitividad al sector.
También se contó con la participación de Alcides Acerbi Neto, presidente del (SICAP), así como de sus asociados, que agradecieron la oportunidad de participar del simposio con empresas del sector autopartista del Brasil y de esta forma conocer las ventajas del Acuerdo Automotriz bilateral, firmando en febrero de 2020.
La contribución y resultado de esta presentación fue la propuesta de la creación de grupos de trabajos bajo la supervisión del cónsul general, embajador Luis Fernando Avalos, y del vicepresidente de la FECOMERCIO-SP, Rubens Medrano, con la finalidad de crear un espacio de dialogo sobre proyectos y modelos de inversión para el sector automotor y autopartistas en el Paraguay.
Por otra parte, el presidente del SICAP manifestó que dará participación a la propuesta del grupo de trabajo en la entidad que representa para analizar oportunidades comerciales con proyecciones de inversiones.
El Consulado General del Paraguay en San Pablo – Sector Comercial continuará trabajando para dar apoyo al esfuerzo y conquista del Gobierno del Paraguay sobre el acuerdo bilateral, con otras entidades del sector en el Estado de San Pablo.
San Pablo, 20 de agosto de 2020Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver Más