El Consulado General del Paraguay en Curitiba, Brasil, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que recibió la visita de la Misión Técnica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La delegación estuvo compuesta de treinta y cuatro alumnos y profesores de la citada casa de altos estudios, quienes realizan un viaje de estudio por el Estado de Paraná y Santa Catarina.
En la ocasión el Cónsul General, Embajador Carlos José Fleitas Rodríguez, dio una charla a los mismos, sobre la función de los consulados y su importancia para nuestros compatriotas en el exterior, así como su aporte al el desarrollo económico del país.
Los alumnos recorrieron las instalaciones de la sede consular, destacando la trascendencia de este representación, por su importancia en la promoción de inversiones, y que Curitiba es un centro cultural y académico muy importante para nuestro país.
Curitiba, 10 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takechi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver Más