En conmemoración del día del idioma español, los alumnos del curso de Formación para Terceros Secretarios de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay participaron de la conferencia “El guaraní paraguayo. Contexto histórico y aportes del guaraní a la lengua española”, junto con alumnos de la Academia Marroquí de Estudios Diplomáticos.
El citado evento fue organizado conjuntamente por el Instituto Cervantes de Rabat y la Embajada del Paraguay en el Reino de Marruecos, con el apoyo de las academias diplomáticas de ambos países.
El expositor, Profesor Mario Rubén Álvarez, docente de guaraní de esta casa de estudios, hizo un repaso histórico del desarrollo del guaraní paraguayo, su permanencia durante la colonización y conquista, el periodo independiente y la época contemporánea. Destacó la importancia de este idioma en la configuración de la identidad nacional y su conjunción con el español, al cual ha aportado más de 150 vocablos, que han sido incorporados al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Entre ellos, destacó palabras tales como acutí, carayá, caracú, pororó, ingá entre otros.
Los estudiantes marroquíes se mostraron particularmente interesados en la posibilidad de estudiar el idioma guaraní y miembros de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay aprovecharon la oportunidad para anunciar el próximo lanzamiento de un curso de guaraní para extranjeros, accesible on-line y totalmente gratuito.
De este modo, esta casa de estudios contribuye a la preservación de uno de los emblemas de la identidad cultural paraguaya, en el contexto del “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo” (2022-2032), proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas por Resolución A/RES/74/135.
Asunción, 25 de abril de 2022.
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más