En conmemoración del día del idioma español, los alumnos del curso de Formación para Terceros Secretarios de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay participaron de la conferencia “El guaraní paraguayo. Contexto histórico y aportes del guaraní a la lengua española”, junto con alumnos de la Academia Marroquí de Estudios Diplomáticos.
El citado evento fue organizado conjuntamente por el Instituto Cervantes de Rabat y la Embajada del Paraguay en el Reino de Marruecos, con el apoyo de las academias diplomáticas de ambos países.
El expositor, Profesor Mario Rubén Álvarez, docente de guaraní de esta casa de estudios, hizo un repaso histórico del desarrollo del guaraní paraguayo, su permanencia durante la colonización y conquista, el periodo independiente y la época contemporánea. Destacó la importancia de este idioma en la configuración de la identidad nacional y su conjunción con el español, al cual ha aportado más de 150 vocablos, que han sido incorporados al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Entre ellos, destacó palabras tales como acutí, carayá, caracú, pororó, ingá entre otros.
Los estudiantes marroquíes se mostraron particularmente interesados en la posibilidad de estudiar el idioma guaraní y miembros de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay aprovecharon la oportunidad para anunciar el próximo lanzamiento de un curso de guaraní para extranjeros, accesible on-line y totalmente gratuito.
De este modo, esta casa de estudios contribuye a la preservación de uno de los emblemas de la identidad cultural paraguaya, en el contexto del “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo” (2022-2032), proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas por Resolución A/RES/74/135.
Asunción, 25 de abril de 2022.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver Más