Continuando con la estrategia adoptada por el gobierno nacional, orientada a la repatriación segura, ordenada y asistida de los compatriotas que se encuentran en el exterior, partieron de Buenos Aires tres buses humanitarios, dos de ellos con destino al cruce fronterizo Clorinda - Puerto Falcón, mientras que el tercero se dirige a Posadas - Encarnación.
Es importante recordar que el pasado lunes 28 de setiembre, partieron igualmente dos ómnibus humanitarios, completando así cinco buses en operativo extendido durante tres días desde el consulado general del Paraguay en Buenos Aires, totalizando de esa manera 221 compatriotas que han retornado al Paraguay en dicho lapso.
El grupo de connacionales retornados fue autorizado a cumplir cuarenta domiciliaria conforme a las disposiciones del protocolo sanitario vigente, considerando que está compuesto por personas adultas mayores de 65 años, personas con discapacidad, integrante de núcleo familiar con menores de 13 años.
En relación a los operativos de repatriación, la ministra Celia Esther Cañete Ledesma, jefa de misión del citado consulado general, destacó la profunda sinergia y coordinación interinstitucional existente entre las instancias que integran el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Esta labor conjunta ha permitido que, desde el cierre de fronteras decretado en el Paraguay hasta la fecha, se haya logrado la repatriación asistida en buses humanitarios solventados por el Estado paraguayo, de un total de 2.765 compatriotas que han partido desde ambas sedes del consulado general del Paraguay en la capital federal argentina.
Cabe apuntar, que cada procedimiento de retorno asistido, involucra directamente al Consejo de Defensa Nacional, al Ministerio de Relaciones de Exteriores, a la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales en el Exterior, en los procedimientos desde la Argentina, a la embajada de la República del Paraguay en dicho país y a las oficinas consulares.
Buenos Aires, 01 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más