Continuando con la estrategia adoptada por el gobierno nacional, orientada a la repatriación segura, ordenada y asistida de los compatriotas que se encuentran en el exterior, partieron de Buenos Aires tres buses humanitarios, dos de ellos con destino al cruce fronterizo Clorinda - Puerto Falcón, mientras que el tercero se dirige a Posadas - Encarnación.
Es importante recordar que el pasado lunes 28 de setiembre, partieron igualmente dos ómnibus humanitarios, completando así cinco buses en operativo extendido durante tres días desde el consulado general del Paraguay en Buenos Aires, totalizando de esa manera 221 compatriotas que han retornado al Paraguay en dicho lapso.
El grupo de connacionales retornados fue autorizado a cumplir cuarenta domiciliaria conforme a las disposiciones del protocolo sanitario vigente, considerando que está compuesto por personas adultas mayores de 65 años, personas con discapacidad, integrante de núcleo familiar con menores de 13 años.
En relación a los operativos de repatriación, la ministra Celia Esther Cañete Ledesma, jefa de misión del citado consulado general, destacó la profunda sinergia y coordinación interinstitucional existente entre las instancias que integran el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Esta labor conjunta ha permitido que, desde el cierre de fronteras decretado en el Paraguay hasta la fecha, se haya logrado la repatriación asistida en buses humanitarios solventados por el Estado paraguayo, de un total de 2.765 compatriotas que han partido desde ambas sedes del consulado general del Paraguay en la capital federal argentina.
Cabe apuntar, que cada procedimiento de retorno asistido, involucra directamente al Consejo de Defensa Nacional, al Ministerio de Relaciones de Exteriores, a la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales en el Exterior, en los procedimientos desde la Argentina, a la embajada de la República del Paraguay en dicho país y a las oficinas consulares.
Buenos Aires, 01 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver Más