El embajador del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo por vídeo conferencia, el pasado 23 de setiembre, con la nueva directora general para América Latina de la Agencia de Cooperación Internacional (KOICA), Cho Hye – Won, ocasión que permitió revisar temas relacionados a los programas de cooperación en ejecución y a ser ejecutados en el mediano plazo, relacionadas a asistencia técnica y financiera no reembolsable.
Cabe destacar que actualmente la KOICA tiene comprometido y aprobado fondos para financiar proyectos por un monto que asciende a 72.400.000 dólares americanos, durante los años 2020-2024, para las áreas de salud, agricultura, aviación, urbanismo y vivienda, tráfico de vehículo, aduana y educación.
Durante la reunión virtual, la directora general reiteró el compromiso de su país para seguir apoyando muy estrechamente al Paraguay. Por su parte el diplomático agradeció la invalorable cooperación que mantiene con nuestro país y expresó la disponibilidad de la Embajada para cualquier eventual gestión que requieran.
El embajador Silvero se comprometió igualmente realizar las gestiones pertinentes que permitan el normal desarrollo del plan de trabajo de los proyectos ya definidos.
Cabe destacar que al monto señalado más arriba, se debe agregar las acciones de cooperación que se canalizan directamente por instituciones coreanas que manejan sus propios fondos:
1. Capacitación de docentes, con el Ministerio de Educación y Ciencias, en utilización de tecnología para la enseñanza (este año tienen previsto capacitar a 40 docentes por video conferencia debido a la pandemia).
2. Becarios universitarios y post universitarios, de los programas de la National Institution for International Education (NIE), la Korean Development Institute (KDI), mecenazgo de empresas o con fondos propios de las universidades.
3. Formación de dos cadetes de la Fuerza Aérea de Paraguay, en Academia Militar Coreana, en el marco de convenio firmado por el Ministerio de Defensa.
4. La Agencia Nacional de Bomberos, programa de donación de ambulancias y autobombas.
5. La Agencia Nacional de Información (NIA), programa de gobierno electrónico con MITIC.
6. La Korean Institute of Advanced Technologies (KIAT), desarrollo del sector de autopartes con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
7. Programa de intercambio de experiencias (KSP por sus siglas en inglés) en diferentes sectores, y otras instituciones de esta nación asiática.
Un capítulo especial de cooperación no reembolsable son las donaciones de apoyo a la lucha contra la enfermedad del COVID-19 en el Paraguay, realizadas por la KOICA, las empresas
S & T, M View Global y Commons Foundations (Kit de test PCR y mascarillas).
Asunción, 25 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más