El día de la fecha se llevó a cabo la última reunión del año del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), en la sede de la Cancillería.
La sesión de trabajo fue copresidida por las tres instituciones miembros del CTI: Ministerio de Hacienda, Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo y MRE.
Durante la misma, se destacaron los principales trabajos desarrollados en el marco del CTI en el 2021 y se hizo un repaso de las Comisiones Mixtas de Cooperación y otros temas pendientes para el 2022.
El principal logro fue la creación de la RED de Responsables de Cooperación de las Entidades Públicas del Paraguay, a través de la cual se impulsó la realización de conversatorios y reuniones que contribuyeron al intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidades institucionales.
Es de destacar particularmente el curso realizado recientemente en cooperación al desarrollo, cooperación sur-sur y triangular con el auspicio del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS).
Otro avance es la realización de un informe sobre la Cooperación Internacional No Reembolsable en nuestro país, a publicarse en el primer trimestre del próximo año; la actualización y mejora del Mapa de Cooperantes y un relevamiento de intereses prioritarios por sector.
El CTI analizó, además, un esquema de trabajo propuesto por la STP para con la Mesa de Cooperantes, instancia que busca optimizar la coordinación entre los entes rectores de la cooperación internacional y los entes cooperantes bilaterales y multilaterales.
Cabe recordar que el Comité Técnico Interinstitucional es la instancia a través de la cual se busca articular la cooperación internacional que nuestro país recibe y promover la oferta de Cooperación Sur Sur del Paraguay, con miras a avanzar hacia los objetivos establecidos en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030 y así dar cumplimiento a las funciones establecidas en el Decreto Nº 6159/206.
En tal sentido, hay que reconocer todos los esfuerzos desplegados hacia una mejor articulación, para optimizar los recursos y avanzar hacia un Sistema Nacional de Cooperación Internacional del Paraguay.
La sesión fue copresidida por la directora de Cooperación Internacional del MRE, embajadora Cynthia Filártiga Lacroix; la directora de Cooperación Internacional de la STP, Lic. Karina Ayub; y la directora de Endeudamiento Público del Ministerio de Hacienda, Mag. Ana Osorio. Participaron, además, funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional del MRE y de la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo de la STP.
Asunción, 28 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina, reiteró el compromiso del Paraguay con el Mercosur, exigió negociaciones conjuntas con otros países o bloques, instó a una mejor coordinación y diálogo más fluido, y abogó por la concreción de la segunda fase del Focem.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver Más