El día de la fecha se llevó a cabo la última reunión del año del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), en la sede de la Cancillería.
La sesión de trabajo fue copresidida por las tres instituciones miembros del CTI: Ministerio de Hacienda, Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo y MRE.
Durante la misma, se destacaron los principales trabajos desarrollados en el marco del CTI en el 2021 y se hizo un repaso de las Comisiones Mixtas de Cooperación y otros temas pendientes para el 2022.
El principal logro fue la creación de la RED de Responsables de Cooperación de las Entidades Públicas del Paraguay, a través de la cual se impulsó la realización de conversatorios y reuniones que contribuyeron al intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidades institucionales.
Es de destacar particularmente el curso realizado recientemente en cooperación al desarrollo, cooperación sur-sur y triangular con el auspicio del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS).
Otro avance es la realización de un informe sobre la Cooperación Internacional No Reembolsable en nuestro país, a publicarse en el primer trimestre del próximo año; la actualización y mejora del Mapa de Cooperantes y un relevamiento de intereses prioritarios por sector.
El CTI analizó, además, un esquema de trabajo propuesto por la STP para con la Mesa de Cooperantes, instancia que busca optimizar la coordinación entre los entes rectores de la cooperación internacional y los entes cooperantes bilaterales y multilaterales.
Cabe recordar que el Comité Técnico Interinstitucional es la instancia a través de la cual se busca articular la cooperación internacional que nuestro país recibe y promover la oferta de Cooperación Sur Sur del Paraguay, con miras a avanzar hacia los objetivos establecidos en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030 y así dar cumplimiento a las funciones establecidas en el Decreto Nº 6159/206.
En tal sentido, hay que reconocer todos los esfuerzos desplegados hacia una mejor articulación, para optimizar los recursos y avanzar hacia un Sistema Nacional de Cooperación Internacional del Paraguay.
La sesión fue copresidida por la directora de Cooperación Internacional del MRE, embajadora Cynthia Filártiga Lacroix; la directora de Cooperación Internacional de la STP, Lic. Karina Ayub; y la directora de Endeudamiento Público del Ministerio de Hacienda, Mag. Ana Osorio. Participaron, además, funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional del MRE y de la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo de la STP.
Asunción, 28 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más