El embajador Raúl Cano, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en su carácter de Coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, mantuvo una reunión con Kevin Alonzo, de la División de International Food Assistance del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) y el Vicepresidente Asociado del International Executive Service Corps (IESC), Chad Ford, con el objeto de discutir sobre los avances de la ejecución del proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST).
En la ocasión, las autoridades analizaron los grandes avances en materia de facilitación del comercio alcanzados por el país, principalmente mediante iniciativas desarrolladas en el marco del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
El proyecto T-FAST tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en el país por medio de la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio; cuenta con el financiamiento del USDA y la ejecución en Paraguay por IESC.
Durante la reunión, se resaltaron los avances realizados por el proyecto: digitalización de procesos, fortalecimiento de las capacidades de los equipos institucionales y recepción de tecnología de alta gama. Estos puntos son algunos de los logros alcanzados por los miembros del comité compuesto por 27 instituciones públicas y 16 gremios del sector privado.
Esta cooperación colabora con los esfuerzos del Paraguay orientados a subsanar las asimetrías causadas por su condición de País en Desarrollo sin Litoral, lo que genera sobrecostos en el transporte y el comercio; el impacto de la situación global vinculada a los productos agrícolas y combustibles, entre otras cuestiones que dificultan a los productos agropecuarios nacionales acceder a cadenas globales de valor.
En ese sentido, el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración reiteró la importancia de la solidaridad internacional en términos no solamente de cooperación internacional sino también de acceso a mercados.
El CNFC es una instancia público – privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC.
Para mayor información, favor contactarse con la Secretaría Técnica del CNFC al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py y/o al teléfono 021 414 8801.
Asunción, 12 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver Más