En la culminación de las reuniones preparatorias del MERCOSUR y de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay realizadas hoy, de mañana y tarde, en formato de videoconferencia, desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, los coordinadores nacionales, embajador José Antonio Dos Santos, y ministro Didier Olmedo, calificaron de positivos los temas tratados y aprobados en el presente semestre, tanto en el ámbito económico, como político, social y sanitario.
El viceministro de Relaciones Exteriores de la Cancillería Nacional, embajador José Antonio Dos Santos, informó de la gestión del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) del MERCOSUR y destacó que pese a las contrariedades y restricciones que impuso la pandemia, de 19 reuniones posibles de altas autoridades se desarrollaron 16 encuentros.
“Fue todo un desafío, no solo para la Cancillería Nacional sino también para todas las instituciones que integran el foro. Consideramos un resultado altamente positivo”, expresó Dos Santos.
El viceministro resaltó que el FCCP es el reflejo de lo que se denomina “el MERCOSUR para la ciudadanía”, y en ese marco se debaten y deciden temas importantes para la gente común, residencia, obligaciones entre los bloques, trabajo, educación y salud.
Dos Santos dijo que en este semestre se abordó con los pares del bloque la importancia de relanzar el FCCP, para bajar líneas políticas a los foros. En la PPTP se dio inicio a este proceso que continuará durante la presidencia pro témpore uruguaya.
Por su lado, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, resaltó que la PPTP, pese a las dificultades, se realizó con mucho ingenio, creatividad, acompañados de la tecnología que permitió avanzar pese a las limitaciones impuestas por la pandemia.
Mencionó que se realizaron alrededor de 150 videoconferencias de las distintas instancias técnicas y fueron aprobadas 40 normas en el ámbito de la Comisión de Comercio del MERCOSUR, 9 normas en el sector del Grupo Mercado Común, 3 Decisiones aprobadas en el ámbito del CMC y también 1 directiva, “pasando así a más de 50 normas aprobadas en el ejercicio de la PPTP de naturaleza económica y comercial, que sumadas a lo informado por el viceministro Dos Santos, presenta un resultado mucho más auspicioso, acotó.
Asunción, 1 de julio de 2020
Compartir esta noticia
En reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver Más