En la culminación de las reuniones preparatorias del MERCOSUR y de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay realizadas hoy, de mañana y tarde, en formato de videoconferencia, desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, los coordinadores nacionales, embajador José Antonio Dos Santos, y ministro Didier Olmedo, calificaron de positivos los temas tratados y aprobados en el presente semestre, tanto en el ámbito económico, como político, social y sanitario.
El viceministro de Relaciones Exteriores de la Cancillería Nacional, embajador José Antonio Dos Santos, informó de la gestión del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) del MERCOSUR y destacó que pese a las contrariedades y restricciones que impuso la pandemia, de 19 reuniones posibles de altas autoridades se desarrollaron 16 encuentros.
“Fue todo un desafío, no solo para la Cancillería Nacional sino también para todas las instituciones que integran el foro. Consideramos un resultado altamente positivo”, expresó Dos Santos.
El viceministro resaltó que el FCCP es el reflejo de lo que se denomina “el MERCOSUR para la ciudadanía”, y en ese marco se debaten y deciden temas importantes para la gente común, residencia, obligaciones entre los bloques, trabajo, educación y salud.
Dos Santos dijo que en este semestre se abordó con los pares del bloque la importancia de relanzar el FCCP, para bajar líneas políticas a los foros. En la PPTP se dio inicio a este proceso que continuará durante la presidencia pro témpore uruguaya.
Por su lado, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, resaltó que la PPTP, pese a las dificultades, se realizó con mucho ingenio, creatividad, acompañados de la tecnología que permitió avanzar pese a las limitaciones impuestas por la pandemia.
Mencionó que se realizaron alrededor de 150 videoconferencias de las distintas instancias técnicas y fueron aprobadas 40 normas en el ámbito de la Comisión de Comercio del MERCOSUR, 9 normas en el sector del Grupo Mercado Común, 3 Decisiones aprobadas en el ámbito del CMC y también 1 directiva, “pasando así a más de 50 normas aprobadas en el ejercicio de la PPTP de naturaleza económica y comercial, que sumadas a lo informado por el viceministro Dos Santos, presenta un resultado mucho más auspicioso, acotó.
Asunción, 1 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver Más