En la culminación de las reuniones preparatorias del MERCOSUR y de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay realizadas hoy, de mañana y tarde, en formato de videoconferencia, desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, los coordinadores nacionales, embajador José Antonio Dos Santos, y ministro Didier Olmedo, calificaron de positivos los temas tratados y aprobados en el presente semestre, tanto en el ámbito económico, como político, social y sanitario.
El viceministro de Relaciones Exteriores de la Cancillería Nacional, embajador José Antonio Dos Santos, informó de la gestión del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) del MERCOSUR y destacó que pese a las contrariedades y restricciones que impuso la pandemia, de 19 reuniones posibles de altas autoridades se desarrollaron 16 encuentros.
“Fue todo un desafío, no solo para la Cancillería Nacional sino también para todas las instituciones que integran el foro. Consideramos un resultado altamente positivo”, expresó Dos Santos.
El viceministro resaltó que el FCCP es el reflejo de lo que se denomina “el MERCOSUR para la ciudadanía”, y en ese marco se debaten y deciden temas importantes para la gente común, residencia, obligaciones entre los bloques, trabajo, educación y salud.
Dos Santos dijo que en este semestre se abordó con los pares del bloque la importancia de relanzar el FCCP, para bajar líneas políticas a los foros. En la PPTP se dio inicio a este proceso que continuará durante la presidencia pro témpore uruguaya.
Por su lado, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, resaltó que la PPTP, pese a las dificultades, se realizó con mucho ingenio, creatividad, acompañados de la tecnología que permitió avanzar pese a las limitaciones impuestas por la pandemia.
Mencionó que se realizaron alrededor de 150 videoconferencias de las distintas instancias técnicas y fueron aprobadas 40 normas en el ámbito de la Comisión de Comercio del MERCOSUR, 9 normas en el sector del Grupo Mercado Común, 3 Decisiones aprobadas en el ámbito del CMC y también 1 directiva, “pasando así a más de 50 normas aprobadas en el ejercicio de la PPTP de naturaleza económica y comercial, que sumadas a lo informado por el viceministro Dos Santos, presenta un resultado mucho más auspicioso, acotó.
Asunción, 1 de julio de 2020
Compartir esta noticia
La Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver Más