Los Coordinadores Nacionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú participaron en la fecha de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana, en formato virtual.
En la ocasión, la PPT-Colombia realizó un recuento de los avances de los grupos y subgrupos sectoriales y de la participación de los países en los mismos durante el último trimestre, así como los próximos pasos a seguir.
Cabe destacar que en la actualidad existen siete (7) grupos de trabajo y sus subgrupos, en materia de energía, salud, infraestructura, salud, defensa, seguridad, gestión de riesgos de desastres y medio ambiente. Los grupos sectoriales tienen una estructura flexible y los países miembros pueden adherirse voluntariamente a los grupos en los que tengan interés.
Del mismo modo, coordinaron detalles para la celebración del “Foro sobre Seguridad Regional y Amenazas Híbridas”, organizado conjuntamente por PROSUR y la OEA, que se llevará a cabo el viernes 1 de octubre de 2021 en formato virtual. En la misma, ministros y altas autoridades discutirán sobre las amenazas a la seguridad regional, que combinan medios militares y no militares, así como encubiertos y manifiestos, incluyendo la desinformación, los ciberataques, la presión económica y el despliegue de grupos armados irregulares.
Finalmente, la Coordinación Nacional colombiana mencionó probables fechas y formatos para la próxima Cumbre de Presidentes del foro.
Asunción, 28 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más