Los Coordinadores Nacionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú participaron en la fecha de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana, en formato virtual.
En la ocasión, la PPT-Colombia realizó un recuento de los avances de los grupos y subgrupos sectoriales y de la participación de los países en los mismos durante el último trimestre, así como los próximos pasos a seguir.
Cabe destacar que en la actualidad existen siete (7) grupos de trabajo y sus subgrupos, en materia de energía, salud, infraestructura, salud, defensa, seguridad, gestión de riesgos de desastres y medio ambiente. Los grupos sectoriales tienen una estructura flexible y los países miembros pueden adherirse voluntariamente a los grupos en los que tengan interés.
Del mismo modo, coordinaron detalles para la celebración del “Foro sobre Seguridad Regional y Amenazas Híbridas”, organizado conjuntamente por PROSUR y la OEA, que se llevará a cabo el viernes 1 de octubre de 2021 en formato virtual. En la misma, ministros y altas autoridades discutirán sobre las amenazas a la seguridad regional, que combinan medios militares y no militares, así como encubiertos y manifiestos, incluyendo la desinformación, los ciberataques, la presión económica y el despliegue de grupos armados irregulares.
Finalmente, la Coordinación Nacional colombiana mencionó probables fechas y formatos para la próxima Cumbre de Presidentes del foro.
Asunción, 28 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
Los días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver MásLos días 7 y 8 de mayo se realizará en Asunción el seminario de alto nivel, donde se abordarán temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Ver Más