Los Coordinadores Nacionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú participaron en la fecha de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana, en formato virtual.
En la ocasión, la PPT-Colombia realizó un recuento de los avances de los grupos y subgrupos sectoriales y de la participación de los países en los mismos durante el último trimestre, así como los próximos pasos a seguir.
Cabe destacar que en la actualidad existen siete (7) grupos de trabajo y sus subgrupos, en materia de energía, salud, infraestructura, salud, defensa, seguridad, gestión de riesgos de desastres y medio ambiente. Los grupos sectoriales tienen una estructura flexible y los países miembros pueden adherirse voluntariamente a los grupos en los que tengan interés.
Del mismo modo, coordinaron detalles para la celebración del “Foro sobre Seguridad Regional y Amenazas Híbridas”, organizado conjuntamente por PROSUR y la OEA, que se llevará a cabo el viernes 1 de octubre de 2021 en formato virtual. En la misma, ministros y altas autoridades discutirán sobre las amenazas a la seguridad regional, que combinan medios militares y no militares, así como encubiertos y manifiestos, incluyendo la desinformación, los ciberataques, la presión económica y el despliegue de grupos armados irregulares.
Finalmente, la Coordinación Nacional colombiana mencionó probables fechas y formatos para la próxima Cumbre de Presidentes del foro.
Asunción, 28 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver MásEn el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver Más