En la fecha se iniciaron las tareas de los grupos técnicos de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, que tienen por objetivo uniformar y actualizar estándares sobre dimensiones de convoyes; régimen para reconocimientos e inspecciones; adecuación del Convenio internacional para prevenir la contaminación (MARPOL) a la Hidrovía; planes de formación y capacitación del personal embarcado; régimen para el ejercicio del pilotaje; asuntos aduaneros; entre otros.
La Hidrovía Paraguay-Paraná es un sistema logístico estratégico para el Paraguay y la región, que hoy en día se constituye en un troncal de fundamental importancia para el comercio exterior. Por ello, las tareas y acciones que se desarrollan al amparo de la Comisión del Acuerdo son de suma relevancia dado que se definen las condiciones técnicas que buscan favorecer la navegación fluvial comercial longitudinal para el acceso a los mercados de ultra mar.
Las reuniones se desarrollan el martes 21 y miércoles 22 de los corrientes, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, previas a la LV Reunión de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (CA), que se llevará a cabo el jueves 23 y viernes 24, todas en Asunción.
La Comisión del Acuerdo es el órgano técnico encargado de la aplicación, seguimiento y desarrollo del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay - Paraná (Puerto de Cáceres - Puerto de Nueva Palmira), suscrito en 1992.
La delegación nacional en cada uno de los grupos está integrada por representantes técnicos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección General de Marina Mercante, Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en su carácter de coordinador de la Comisión Nacional Hidrovía Paraguay – Paraná.
Asunción, 21 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con la Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo, inició una visita oficial a los Estados Unidos de América, a partir de este miércoles 29 de marzo hasta el 1 de abril. Desarrollará una agenda que prevé su visita a una base militar ubicada en la ciudad de Tampa, Florida, así como el Comando de Operaciones Especiales, entre otras unidades castrenses de EE.UU.
Ver MásLa encargada de la Seccion Consular de la Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de América, Claudia P. Aguilera Caló, asistió a Garrison Elementary School, Escuela Primaria del Distrito de Columbia, que integra el Programa Embassy Adoption – Adopción de Escuelas por parte de Embajadas representadas en Washington DC, y compartió una jornada con los niños del 5to grado que aprendieron sobre la Leyenda del Ñanduti y realizaron manualidades para crear sus propios diseños.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del MERCOSUR el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría del MERCOSUR, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Paraguayo – Hispana sobre Drogas, establecida por el Acuerdo entre el Paraguay y España sobre Cooperación en materia de Prevención del Consumo y Control del tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, suscrito en agosto de 2003.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, mantuvo hoy un encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, en Washington D.C., EEUU, donde revisaron los temas de interés mutuo en el marco de la relación bilateral, regional y mundial.
Ver MásLas Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reunidos en Santo Domingo, República Dominicana, en ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, aprobaron el Comunicado Especial de apoyo a los países en desarrollo sin litoral propuesto por la República del Paraguay.
Ver Más