En la fecha se iniciaron las tareas de los grupos técnicos de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, que tienen por objetivo uniformar y actualizar estándares sobre dimensiones de convoyes; régimen para reconocimientos e inspecciones; adecuación del Convenio internacional para prevenir la contaminación (MARPOL) a la Hidrovía; planes de formación y capacitación del personal embarcado; régimen para el ejercicio del pilotaje; asuntos aduaneros; entre otros.
La Hidrovía Paraguay-Paraná es un sistema logístico estratégico para el Paraguay y la región, que hoy en día se constituye en un troncal de fundamental importancia para el comercio exterior. Por ello, las tareas y acciones que se desarrollan al amparo de la Comisión del Acuerdo son de suma relevancia dado que se definen las condiciones técnicas que buscan favorecer la navegación fluvial comercial longitudinal para el acceso a los mercados de ultra mar.
Las reuniones se desarrollan el martes 21 y miércoles 22 de los corrientes, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, previas a la LV Reunión de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (CA), que se llevará a cabo el jueves 23 y viernes 24, todas en Asunción.
La Comisión del Acuerdo es el órgano técnico encargado de la aplicación, seguimiento y desarrollo del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay - Paraná (Puerto de Cáceres - Puerto de Nueva Palmira), suscrito en 1992.
La delegación nacional en cada uno de los grupos está integrada por representantes técnicos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección General de Marina Mercante, Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en su carácter de coordinador de la Comisión Nacional Hidrovía Paraguay – Paraná.
Asunción, 21 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver Más