En la fecha se iniciaron las tareas de los grupos técnicos de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, que tienen por objetivo uniformar y actualizar estándares sobre dimensiones de convoyes; régimen para reconocimientos e inspecciones; adecuación del Convenio internacional para prevenir la contaminación (MARPOL) a la Hidrovía; planes de formación y capacitación del personal embarcado; régimen para el ejercicio del pilotaje; asuntos aduaneros; entre otros.
La Hidrovía Paraguay-Paraná es un sistema logístico estratégico para el Paraguay y la región, que hoy en día se constituye en un troncal de fundamental importancia para el comercio exterior. Por ello, las tareas y acciones que se desarrollan al amparo de la Comisión del Acuerdo son de suma relevancia dado que se definen las condiciones técnicas que buscan favorecer la navegación fluvial comercial longitudinal para el acceso a los mercados de ultra mar.
Las reuniones se desarrollan el martes 21 y miércoles 22 de los corrientes, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, previas a la LV Reunión de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (CA), que se llevará a cabo el jueves 23 y viernes 24, todas en Asunción.
La Comisión del Acuerdo es el órgano técnico encargado de la aplicación, seguimiento y desarrollo del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay - Paraná (Puerto de Cáceres - Puerto de Nueva Palmira), suscrito en 1992.
La delegación nacional en cada uno de los grupos está integrada por representantes técnicos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección General de Marina Mercante, Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en su carácter de coordinador de la Comisión Nacional Hidrovía Paraguay – Paraná.
Asunción, 21 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver Más