En la fecha se iniciaron las tareas de los grupos técnicos de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, que tienen por objetivo uniformar y actualizar estándares sobre dimensiones de convoyes; régimen para reconocimientos e inspecciones; adecuación del Convenio internacional para prevenir la contaminación (MARPOL) a la Hidrovía; planes de formación y capacitación del personal embarcado; régimen para el ejercicio del pilotaje; asuntos aduaneros; entre otros.
La Hidrovía Paraguay-Paraná es un sistema logístico estratégico para el Paraguay y la región, que hoy en día se constituye en un troncal de fundamental importancia para el comercio exterior. Por ello, las tareas y acciones que se desarrollan al amparo de la Comisión del Acuerdo son de suma relevancia dado que se definen las condiciones técnicas que buscan favorecer la navegación fluvial comercial longitudinal para el acceso a los mercados de ultra mar.
Las reuniones se desarrollan el martes 21 y miércoles 22 de los corrientes, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, previas a la LV Reunión de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (CA), que se llevará a cabo el jueves 23 y viernes 24, todas en Asunción.
La Comisión del Acuerdo es el órgano técnico encargado de la aplicación, seguimiento y desarrollo del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay - Paraná (Puerto de Cáceres - Puerto de Nueva Palmira), suscrito en 1992.
La delegación nacional en cada uno de los grupos está integrada por representantes técnicos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección General de Marina Mercante, Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en su carácter de coordinador de la Comisión Nacional Hidrovía Paraguay – Paraná.
Asunción, 21 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver Más