El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Forestal de la República de Corea presentó la iniciativa Bosques para la Paz, durante una sesión informativa que se realizó el martes 23 de julio, actividad en la que participó el embajador paraguayo Raúl Silvero y demás diplomáticos acreditados ante el gobierno coreano.
Durante la presentación de la mencionada propuesta de acción internacional, se señaló que la misma está diseñada con el objetivo de proporcionar una plataforma práctica, con el propósito de facilitar intercambios, fomentar colaboración, demostrar el valor de conseguir la neutralidad de la degradación de la Tierra (LND, por sus siglas en inglés, objetivo 15.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible) en situaciones transfronterizas postconflicto.
Paraguay, como parte de esta iniciativa, podrá beneficiarse con apoyo financiero no reembolsable para proyectos medioambientales y de mitigación del cambio climático en zonas fronterizas.
Asimismo se hizo mención a los esfuerzos cooperativos en acciones tales como la gestión sostenible de la tierra, la silvicultura y la rehabilitación de la tierra para facilitar intercambios y desencadenar la colaboración económica, en apoyo al cumplimiento de los ODS, especialmente LDN, a fin de contribuir al alivio de la tensión política, a la reconciliación, e integrar en los procesos de construcción de una paz permanente.
Durante las presentaciones a cargo de los representantes coreanos, se destacaron prácticas relevantes de colaboración transfronteriza en temas medioambientales, y entre ellos se mencionó la cooperación trinacional existente entre Paraguay, Bolivia y Brasil en la región compartida del Pantanal.
El evento contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de la Conferencia de las Partes de la Convención de Lucha contra la Desertificación de Naciones Unidas, Ibrahim Thiaw; Ministro del Servicio Forestal de Corea, Kim Jae-hyun; Director General de Urbanismo del Ministerio de Infraestructura y Tierras, Kwon Hyuck Jin; entre otras altas autoridades, así como representantes diplomáticos acreditados en Corea.
Es de mencionar que esta nueva iniciativa global será presentada en el marco de la 14ª Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Lucha contra la Desertificación (UNCCD COP 14) que se celebrará los días 2 al 13 de septiembre de 2019, en Nueva Delhi, India, y Paraguay estará presente en dicho evento internacional.
Asunción, 26 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más