La Embajada de la República del Paraguay en la República de Corea informa que el embajador Raúl Silvero Silvagni mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Seúl y autoridades del Gobierno Metropolitano de la capital coreana.
El objetivo del encuentro fue explorar la posibilidad de iniciar un relacionamiento entre empresarios paraguayos y coreanos, con miras a evaluar futuros negocios conjuntos. El embajador estuvo acompañado por el consejero Luis Molinas y la Lic. Ro Misung.
Se acordó un plan de trabajo en el que se contempla la realización de una presentación sobre “Oportunidades de inversión y negocios en el Paraguay”, con énfasis en identificar posibilidades de cooperación y venta de productos paraguayos en el mercado coreano.
El embajador Silvero también se reunió con representantes de la empresa Grafizix Co. Ltd. (GFX), especializada en diseños animados, con el objetivo de establecer contacto en áreas vinculadas a la producción audiovisual, que permita desarrollar un plan de cooperación en el ámbito de la Economía Creativa (economía naranja) entre Paraguay y Corea.
La industria creativa coreana es una de las más avanzadas en el mundo y marca presencia en los principales mercados mundiales, Europa y Estados Unidos.
Es importante resaltar que según datos del Estudio de Diagnóstico realizado por el Proyecto BID LAB/CIRD /"Economía Naranja, Fuerza Creativa/", el sector creativo tiene un impacto del 2.5% en el PIB nacional y emplea alrededor de 50.000 personas directamente.
El desarrollo del sector forma parte de uno de los ejes de acción del Gobierno Nacional, específicamente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y que hoy ya se está convirtiendo en acciones concretas, con resultados tangibles, tales como la creación de la Plataforma de Industrias Creativas y Servicios de REDIEX y de la Mesa de Trabajo N° 11 de \"Economía Creativa\", por el Viceministerio de MIPYMES.
Es el reconocimiento oficialmente al sector audiovisual como industria, permitiendo que las empresas del sector puedan acceder a los beneficios otorgados al sector industrial, tales como la Ley 60/90, incentivos fiscales a la inversión, etc..
En cuanto a uno de los beneficios para el desarrollo de las industrias creativas en el Paraguay, el embajador destacó que es la mano de obra joven y preparada que es mayoritaria en el sector, lo que la hace ideal para exportar productos y servicios culturales y creativos.
De acuerdo a la Cámara Paraguaya de la Industria del Software-CISOFT, se exportan alrededor de 5 millones de dólares al año en servicios de software.
Los sectores con mayor potencial de crecimiento son los de software, video juegos y audiovisual. El audiovisual ya se encuentra exportando tanto en el sector de publicidad como en el de cine, atrayendo por ser el mercado con la mejor relación precio-calidad de la región. Esto significa ofrecer mano de obra calificada y equipamiento técnico de primer nivel para crear contenido que pueda competir a nivel global.
En estas reuniones se entregaron informaciones económicas, jurídicas y comerciales del Paraguay y se invitó a los representantes coreanos a visitar nuestro país durante el primer semestre de 2021 y/o durante la Exposición Internacional de Mariano Roque Alonso, que se llevaría a cabo en julio del próximo año.
Lunes, 19 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, quien informó oficialmente sobre su renuncia al cargo.
Ver MásEl Paraguay participó por primera vez con un stand propio en la Expoalimentaria Lima, 2025, desarrollada del 24 al 26 de setiembre, presentando seis productos nacionales: Ron Artesanal Residentas, Quesos Rody, Alimentos Saludables LU-Fit, Café Quinto, Alfajores Dulce Manjar y Productos de Moringa “Tekove Green”.
Ver Más