A iniciativa del embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, en su carácter de decano del Grupo de Países de América Latina y el Caribe (GRULAC), el pasado 28 de septiembre se realizó una reunión de trabajo en Seúl, con el primer viceministro coreano para Asuntos Exteriores, Choi Jong-kun, los embajadores y encargados de negocios de la citada agrupación regional, a fin de evaluar la situación, fortalecer las relaciones existentes, temas relacionados a cooperación y la lucha contra la pandemia del COVID-19.
El encuentro fue presidido por el embajador Silvero y fue la primera reunión en la que participó el nuevo viceministro para Asuntos Exteriores de Corea.
La autoridad coreana manifestó en la ocasión que la América Latina y el Caribe (ALC) es de suma importancia para Corea, a pesar de la distancia geográfica y la diferencia cultural; no obstante, mencionó que se comparten valores comunes como democracia, multilateralismo, paz, amistad, el amor por la familia, los deportes, la danza y la cultura y que su país pretende ser un nexo entre nuestra región con los países del nordeste de Asia.
Mencionó que el presidente coreano Moon Jae-in recibió una invitación para visitar Centro América (Sistema de Integración Centroamericana - SICA) y espera que ese viaje se realice el próximo año, además de la importancia de las reuniones presenciales para el gobierno coreano entre los presidentes y los cancilleres.
Asimismo, invitó a las autoridades de los países latinoamericanos a la Cumbre P4G, a llevarse a cabo en el 2021, sobre medio ambiente, en la que se van a tratar temas relacionados con el cambio climático y desarrollo y economía verde.
Manifestó, igualmente, que Corea está dispuesta a compartir conocimiento y transferir tecnología en diferentes áreas, principalmente tienen interés en desarrollar una cooperación conjunta en el control de enfermedades y desarrollo de vacunas para luchar contra enfermedades como el COVID-19 y otras.
En este sentido, están dispuestos a suscribir convenio de cooperación para trabajar en prevención de enfermedades. Para dicho fin, se podría utilizar modelos de acuerdos de cooperación de la Organización Mundial de la Salud y que la región ALC está dentro de las principales prioridades del Gobierno coreano en esta área.
Otros temas abordados fueron el Foro de Cooperación entre Corea y ALC, temas del ámbito académico, económicos y comerciales, la reactivación económica post COVID-19, entre otros.
El embajador paraguayo consultó sobre la posibilidad que el gobierno coreano apoye a las empresas de esta nación asiática para invertir en nuestros países. A esto, dijo que el gobierno coreano tiene instrumentos financieros en este sentido pero están evaluando la posibilidad de ampliarlos.
Finalmente, la autoridad coreana manifestó que lo más importante para su país es una paz sostenible y estabilidad, antes que la unificación de la península, al considerarla como una estrategia seria, más productiva y realista por cuestiones geopolíticas.
Asunción, 1 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver Más