La próxima semana Asunción de nuevo será centro de una reunión regional. La VII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Corredores Bioceánicos se realizará el 3 y 4 de abril en el Granados Park Hotel de la capital. Esta estructura vial internacional fue creada en la Declaración de Asunción de 2015, por los presidentes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile, para unir por carretera el oceáno Atlántico con el Pacífico, mediante cruces por los territorios de estos países.
Las Delegaciones de Alto Nivel de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile, acordaron desarrollar un extenso programa que aborda temas relacionados con el proceso de licitación y las obras en la zona del Chaco paraguayo, como el estado del proyecto del puente internacional Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, las obras viales en territorio argentino vinculadas con el Corredor y las zonas francas de Antofagasta. De igual modo, se analizará el Modelo de Gobernanza para el Corredor Bioceánico.
El temario de este Grupo de Trabajo incluye la presentación de paneles expositivos en los que se presentarán la oferta exportable turística del Corredor, el Potencial Económico del mismo, así como el rol y compromiso de las actividades desarrolladas en el ámbito de la “Red Universitaria de la Ruta Bioceánica”.
Los trabajos del Grupo continuarán con diversas sesiones técnicas previstas parael jueves 4 de abril con la conformación de mesas de trabajo. Se prevé la clausura de la reunión, en horas de la tarde, previa firma de un acta de reunión.
Asunción, 29 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver Más