La próxima semana Asunción de nuevo será centro de una reunión regional. La VII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Corredores Bioceánicos se realizará el 3 y 4 de abril en el Granados Park Hotel de la capital. Esta estructura vial internacional fue creada en la Declaración de Asunción de 2015, por los presidentes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile, para unir por carretera el oceáno Atlántico con el Pacífico, mediante cruces por los territorios de estos países.
Las Delegaciones de Alto Nivel de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile, acordaron desarrollar un extenso programa que aborda temas relacionados con el proceso de licitación y las obras en la zona del Chaco paraguayo, como el estado del proyecto del puente internacional Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, las obras viales en territorio argentino vinculadas con el Corredor y las zonas francas de Antofagasta. De igual modo, se analizará el Modelo de Gobernanza para el Corredor Bioceánico.
El temario de este Grupo de Trabajo incluye la presentación de paneles expositivos en los que se presentarán la oferta exportable turística del Corredor, el Potencial Económico del mismo, así como el rol y compromiso de las actividades desarrolladas en el ámbito de la “Red Universitaria de la Ruta Bioceánica”.
Los trabajos del Grupo continuarán con diversas sesiones técnicas previstas parael jueves 4 de abril con la conformación de mesas de trabajo. Se prevé la clausura de la reunión, en horas de la tarde, previa firma de un acta de reunión.
Asunción, 29 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver Más