En la sede de la Unidad General de Derechos Humanos de la Cancillería Nacional se realizó la reunión para la conformación del Comité de Implementación de los Fondos de Desarrollo Comunitario dispuesto en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para los casos de las comunidad indígenas “Yakye Axa”, “Sawhoyamaxa” y “Xákmok Kásek”, así como del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA), en trámite ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre el caso “Comunidad Indígena Kelyenmagategma”.
La reunión estuvo liderada por el embajador Marcelo Scappini , director general de Derechos Humanos, en carácter de coordinador general de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI), y la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Ana María Allen.
También participaron los líderes de las comunidades indígenas Albino Gómez, de Yakye Axa; Carlos Marecos y Eriberto Ayala, de Sawhoyamaxa; Gerardo Larrosa, de Xákmok Kásek; y Celso Benítez, de Kelyenmagategma. En la ocasión se dio lectura a los puntos resolutivos de las tres sentencias y el Acuerdo de Solución Amistosa que guardan relación con los Fondos de Desarrollo Comunitario. Posteriormente se conformó el Comité de Implementación para el citado Fondo.
El INDI informó sobre la disponibilidad de los recursos destinados para los fondos y las próximas acciones a seguir por este Comité, así como el cronograma de pagos para el desembolso del dinero destinado a los proyectos de Desarrollo Comunitario.
Los líderes de las comunidades indígenas y sus representantes celebraron la conformación del Comité de Implementación y manifestaron a las autoridades sus posturas con relación a las próximas acciones a seguir, para avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado Paraguayo. Los representantes del Estado Paraguayo aprovecharon la ocasión para reafirmar su compromiso con la protección y defensa de los Derechos Humanos.
Asunción, 23 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver Más