Tras gestiones encaminadas a través de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ministro Alberto Joaquín Martínez Simón, y la ministra Gladys Bareiro de Módica, responsable de la Dirección de Propiedad Intelectual y de la Dirección de Mediación de la CSJ, firmaron un Memorándum de Entendimiento con la OMPI, implementando así un marco de cooperación entre ambas partes, con el fin de fortalecer el sistema judicial y los servicios de protección de la Propiedad Intelectual.
Entre las principales actividades a ser desarrolladas se pueden destacar: 1. Intercambio de experiencias judiciales, a través de la participación de exponentes nacionales en las actividades de la OMPI, 2. Intercambio de información e investigaciones en conjunto, 3. Cursos con el Centro de Arbitraje y Mediación para los jueces en mediación como método de resolución alterna de controversias, así como otros cursos que serán identificados por las partes en base a las necesidades.
La OMPI es el organismo especializado de las Naciones Unidas para la Propiedad Intelectual.Es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual. Su misión es llevar la iniciativa en el desarrollo de un sistema internacional de la propiedad intelectual equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad en beneficio de todos.
Durante los últimos años, la OMPI ha llamado la atención sobre el rol del Poder Judicial en materia de propiedad intelectual. En el año 2018, estableció un Foro de Jueces de Propiedad Intelectual que se celebra anualmente, con el objetivo de proveer una plataforma para jueces de todo el mundo donde intercambiar conocimientos especializados para examinar los retos más acuciantes de propiedad intelectual. Igualmente, cuenta con el Instituto Judicial que tiene como misión el apoyo eficaz y eficiente a la administración judicial de la propiedad intelectual.
Asunción, 24 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver Más