El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana al embajador de Costa Rica, Johnny Sáurez Sandí, en la sala de audiencias de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, con quien conversó sobre varios asuntos para fortalecer la relación bilateral.
“Tenemos una relación bilateral excelente. Hicimos un recuentro de lo que hemos realizado desde la última consulta política, que fue en mayo del 2016, por lo que acordamos celebrar una siguiente consulta en el primer semestre del año que viene”, mencionó el embajador Sáurez, quien destacó a la relación bilateral como del más alto nivel.
Además, señaló que habrá una agenda bastante robusta ya que existen temas mutuos de intercambios en materia de cooperación. “Queremos fortalecer la relación bilateral, las relaciones en materia políticas son excelentes porque estamos en la misma sintonía con Paraguay. En este momento estamos explorando el mercado, no solo para traer nuestra producción aquí, sino llevar turistas paraguayos a Costa Rica. Es decir, acercarnos más de lo que ya estamos y promover más nuestras relaciones comerciales de esta forma”, expresó.
En cuanto al turismo entre ambos países mencionó que actualmente existen muchos paraguayos que visitan Costa Rica. Alrededor de 30 mil paraguayos al año visitan el Caribe. “Se puede ver que ya se ofrecen paquetes completos hacia Costa Rica, lo que se fortaleció más con la conectividad paraguaya. Hoy existe entre 5 a 6 vuelos diarios por medio de varias líneas aéreas. Eso atrae a los paraguayos a conocer Costa Rica”, indicó.
Finalmente, sostuvo que están invitando al presidente Mario Abdo Benítez a Costa Rica para el año entrante y luego se celebraría la cuarta consulta política.
Asunción, 18 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver Más