El Gobierno Nacional decidió hoy la instalación de un mecanismo de coordinación público-privado para la canalización de las donaciones financieras y en especie del sector empresarial y privado del Paraguay destinados a fortalecer las acciones gubernamentales de mitigación del impacto del COVID-19 en nuestro país.
La decisión fue tomada esta mañana por los ministros de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios; de Hacienda, Beningo López; de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni; y el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaria de Emergencia Nacional, Joaquin Roa.
Esta plataforma de coordinación y articulación público-privada se implementará en alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la organización de empresas “Pacto Global Paraguay” y la Comisión ODS Paraguay, bajo la coordinación de la Cancillería Nacional. La implementación se hará con base en las necesidades prioritarias del Gobierno Nacional.
Las donaciones financieras y en insumos materiales de las empresas nacionales se hará conforme a un esquema de rigurosa trazabilidad y control que garanticen la máxima transparencia y el acceso de esta información a toda la ciudadanía. Este mecanismo innovador busca maximizar los esfuerzos para reducir las brechas logísticas y financieras que posee el país en esta emergencia sanitaria a escala global.
Se priorizará en un primer momento la demanda de los principales insumos para fortalecer a la primera línea de defensa actual, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar social, y la Secretaría de Emergencia Nacional.
En este sentido, en la sede de la Cancillería Nacional mañana será suscrita la Revisión Sustantiva Nº 6 del Proyecto “Apoyo a la Comisión Interinstitucional de Coordinación de los ODS”, entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, que se constituirá en el marco para la implementación inmediata de la plataforma.
Martes, 24 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina, reiteró el compromiso del Paraguay con el Mercosur, exigió negociaciones conjuntas con otros países o bloques, instó a una mejor coordinación y diálogo más fluido, y abogó por la concreción de la segunda fase del Focem.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver Más