(Ministerio de Salud Pública) Luego de una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció esta mañana un trabajo conjunto con el Instituto de Previsión Social (IPS), las Fuerzas Públicas y la Universidad Nacional de Asunción, a través del Hospital de Clínicas, en toda la estrategia sanitaria contra el COVID-19.
El comando operativo estará a cargo del Ministerio de Salud Pública, principalmente en lo relativo a la disponibilidad de camas hospitalarias y otras necesidades por la situación del coronavirus.
Tras la reunión con el jefe de Estado y los principales referentes de los subsistemas de salud, el ministro Julio Mazzoleni anunció que el Ministerio de Salud Pública tendrá a su cargo la estrategia y operatividad de la necesidad de camas y otras emergencias que pudieran darse.
“Estamos aquí para anunciarles que el Ministerio de Salud, a partir de la fecha, toma el comando operativo de todo el sistema nacional de salud en todo lo que tiene que ver con la parte estratégica y operativa de las camas hospitalarias a nivel nacional”, anunció el ministro.
Dijo que será en un trabajo coordinado con todos los que intervienen en el sistema sanitario.
“En este caso, estamos pasando a un plano operativo siempre en coordinación con cada uno de los subsistemas que están representados aquí en la salud pública. Tenemos por un lado al IPS, a las Fuerzas públicas y a la UNA, que representa al Hospital de Clínicas; buscamos una mejor complementariedad para poder dar respuestas a todos los desafíos que va a plantear la situación del coronavirus”, expresó.
FORTALECER CAPACIDAD DE TESTEO. El ministro habló de la complementación y la coordinación entre todos los subsistemas también para fortalecer el testeo. “Esto va a permitirnos tener realmente una acción potenciada, por eso es que vamos a trabajar no solamente en lo que tiene que ver con la parte operativa sino también en la parte de apoyo para cuestiones como equipos biomédicos, insumos etc.”, explicó
Remarcó que la intención es aumentar el número de testeo, respondiendo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
“Eso tiene que ver con limitaciones desde el punto de vista de Recursos Humanos y también desde el punto de vista de los centros que pueden hacer el test. La recomendación de la OMS es la de aumentar el testeo, se refiere exclusivamente al test que estamos haciendo en este momento, no al test rápido que también está muy promocionado en este momento”, comentó.
“Esa capacidad irá en aumento, estamos ya con un fortalecimiento en temas de recursos humanos, de equipamientos, que nos permitirá, primero, aumentar la capacidad del laboratorio central, y ya hemos autorizado desde la semana pasada al sector privado, que en este momento está cumpliendo con algunas normas de seguridad, para poder efectivamente ofrecer el test. Hay un par de centros laboratoriales que ya lo está haciendo”, detalló.
Dijo que se hará un apoyo decidido al Hospital de Clínicas, al IPS, que también ya está próximo a ofrecer el test, así como en el Hospital Clínica.
“La idea es poder aumentar nuestra capacidad del testeo al máximo, pero hay limitaciones que tiene que ver con recursos humanos muy calificados y también de equipamientos de laboratorios que están en pleno proceso de ser francamente mejorado”, puntualizó.
NO DISCRIMINAR A AFECTADOS. El ministro Mazzoleni instó a la ciudadanía a la no discriminación hacia las personas que se encuentren aisladas por sospechas de coronavirus. “También es importante trasladar un mensaje a la población de no discriminar a los ciudadanos que estén con aislamiento o como casos positivos”, dijo.
Asimismo se dirigió al personal sanitario a quien agradeció la gran predisposición. “Y les pido a todos que demos nuestra mejor versión para hacer frente a un gran desafío”, manifestó.
También pidió al sector de la industria a ofrecer los materiales a un precio razonable. “Quiero dirigirme a la industria, sabemos que hay un contexto internacional que hace que los precios se eleven pero pedimos a aquellos que importan materiales que son sensibles que lo ofrezcan a un precio razonable”, expresó.
Agradeció a las firmas que ya decidieron incursionar en los rubros que son muy sensibles.
Por otro lado, habló del trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), para la fabricación algunos insumos.
“Estamos trabajando con un sistema de aprobación rápida en prácticamente 24 horas de registro sanitario de insumos de este tipo” refirió.
Asunción, 19 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más