El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, exteriorizó su deseo de que la cuarentena inteligente, que inicia este lunes 04 de mayo, tenga los resultados esperados mediante la actitud responsable y solidaria de toda la ciudadanía. Reiteró que caso contrario, el Gobierno se verá obligado a retomar la medida de restricción total. “Que el lunes no sea un carnaval”, dijo al sostener que de la efectividad de la nueva etapa de la cuarentena depende la reactivación gradual de los sectores económicos.
“Tenemos que ser primero solidarios con la salud y con la vida de nuestra gente, solidarios también en llevar adelante esta cuarentena inteligente para que los otros sectores económicos puedan ir moviéndose, desplazándose; entonces que haya un control mutuo y seguir utilizando todos los protocolos de higiene y las mascarillas que van a ser una moneda corriente ya para nuestras vidas cotidianas, en el transporte público y que todos seamos responsables. “Estamos muy confiados en el pueblo paraguayo en general, en una sociedad madura que hoy tiene una conciencia sobre la importancia de mantener los protocolos”, explicaba el jefe de Estado el proceso de cuarentena inteligente.
En declaraciones a la prensa durante la inauguración de Unidades de Salud de la Familia en el departamento de Concepción, el mandatario remarcó una vez más la importancia del acompañamiento de la ciudadanía a la cuarentena inteligente que arranca este lunes 04 de mayo, con la apertura de actividades en ciertos sectores de la economía, en la primera fase.
“Cuando iniciemos la cuarentena inteligente entendamos que no es una relajación, de hecho, por eso inclusive decidimos darle una nueva denominación, porque al fin y al cabo mucho de esto es conciencia, o sea, el 80% es conciencia ciudadana y no fuerza coercitiva por parte del Estado”, significó.
Reiteró el pedido de cumplimiento estricto de todas las disposiciones para no poner en riesgo la salud de la población, de lo contrario el Ejecutivo tendrá que retomar la restricción total.
“Que el lunes no sea un carnaval, o sea entendamos que tenemos que ir paso por paso y que no nos obligue la falta de responsabilidad de la gente a tener que volver a tomar medidas drásticas en una semana, eso puede generar un daño peor”, expresó.
Dijo entender el pedido de varios sectores para reiniciar la actividad, sin embargo aseguró que mucho dependerá de la conciencia ciudadana en cuanto al cumplimiento de los protocolos sanitarios para seguir avanzando.
“Yo sé que hay mucha ansiedad, mucha gente que quiere y hay ejemplos muy buenos, los supermercados, las farmacias, funcionaron en todo este tiempo, respetaron los protocolos sanitarios y pudimos mantener un bajo nivel de propagación de virus, gracias a la concienciación y a las prácticas, respetando los protocolos sanitarios” manifestó al tiempo de mencionar que otro de los sectores destacados fue el de obras públicas con una ejecución récord en época de pandemia.
MOSTRAR SOLIDARIDAD
El presidente Abdo Benítez dijo que este es un momento en que todos deben mostrar una actitud solidaria, para que más sectores puedan tener oportunidad de reiniciar sus actividades en forma gradual.
“Tenemos que ser primero solidarios con la salud y con la vida de nuestra gente, solidarios también en llevar adelante esta cuarentena inteligente para que los otros sectores económicos puedan ir moviéndose, desplazándose; entonces que haya un control mutuo y seguir utilizando todos los protocolos de higiene y las mascarillas que van a ser una moneda corriente ya para nuestras vidas cotidianas, en el transporte público y que todos seamos responsables. “Estamos muy confiados en el pueblo paraguayo en general, en una sociedad madura que hoy tiene una conciencia sobre la importancia de mantener los protocolos”, afirmó.
Exhortó a la población a seguir en esta misma línea para que de a poco los demás sectores vayan integrándose a las fases.
“Seamos solidarios con todos, porque hoy va a iniciar una parte de la economía y va a depender de cómo ellos respeten los protocolos sanitarios para ser solidarios con otros sectores de la economía que también ya requieren de una oportunidad para trabajar”, apuntó.
PLAN APUNTA MOVER LA ECONOMIA
El gobernante señaló que el Gobierno dará todos los detalles de la nueva normativa a ser aplicada durante la cuarentena.
“El lunes va a iniciar el trabajo de las fábricas, vamos a informar oficialmente cuáles van ser los protocolos sanitarios a aplicar, vamos a empezar a darle reactivación, a darle posibilidad a la producción a que se empiece a mover con más fuerza la economía, pero reitero, vamos a mantener los protocolos que mantuvimos al inicio”, remarcó.
EVITAR AGLOMERACIÓN
Adelantó que, como parte de las medidas, se seguirá prohibiendo la aglomeración, como una forma de evitar la expansión del virus.
“Las actividades serán solo hasta las 8 de la noche para que no haya aglomeración y vamos a ir iniciando lentamente en las diferentes unidades productivas. Saldrá un decreto detallando cuáles van a ser las actividades que van a poder empezar en la primera semana”, puntualizó.
Asunción, 30 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver Más