El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, exteriorizó su deseo de que la cuarentena inteligente, que inicia este lunes 04 de mayo, tenga los resultados esperados mediante la actitud responsable y solidaria de toda la ciudadanía. Reiteró que caso contrario, el Gobierno se verá obligado a retomar la medida de restricción total. “Que el lunes no sea un carnaval”, dijo al sostener que de la efectividad de la nueva etapa de la cuarentena depende la reactivación gradual de los sectores económicos.
“Tenemos que ser primero solidarios con la salud y con la vida de nuestra gente, solidarios también en llevar adelante esta cuarentena inteligente para que los otros sectores económicos puedan ir moviéndose, desplazándose; entonces que haya un control mutuo y seguir utilizando todos los protocolos de higiene y las mascarillas que van a ser una moneda corriente ya para nuestras vidas cotidianas, en el transporte público y que todos seamos responsables. “Estamos muy confiados en el pueblo paraguayo en general, en una sociedad madura que hoy tiene una conciencia sobre la importancia de mantener los protocolos”, explicaba el jefe de Estado el proceso de cuarentena inteligente.
En declaraciones a la prensa durante la inauguración de Unidades de Salud de la Familia en el departamento de Concepción, el mandatario remarcó una vez más la importancia del acompañamiento de la ciudadanía a la cuarentena inteligente que arranca este lunes 04 de mayo, con la apertura de actividades en ciertos sectores de la economía, en la primera fase.
“Cuando iniciemos la cuarentena inteligente entendamos que no es una relajación, de hecho, por eso inclusive decidimos darle una nueva denominación, porque al fin y al cabo mucho de esto es conciencia, o sea, el 80% es conciencia ciudadana y no fuerza coercitiva por parte del Estado”, significó.
Reiteró el pedido de cumplimiento estricto de todas las disposiciones para no poner en riesgo la salud de la población, de lo contrario el Ejecutivo tendrá que retomar la restricción total.
“Que el lunes no sea un carnaval, o sea entendamos que tenemos que ir paso por paso y que no nos obligue la falta de responsabilidad de la gente a tener que volver a tomar medidas drásticas en una semana, eso puede generar un daño peor”, expresó.
Dijo entender el pedido de varios sectores para reiniciar la actividad, sin embargo aseguró que mucho dependerá de la conciencia ciudadana en cuanto al cumplimiento de los protocolos sanitarios para seguir avanzando.
“Yo sé que hay mucha ansiedad, mucha gente que quiere y hay ejemplos muy buenos, los supermercados, las farmacias, funcionaron en todo este tiempo, respetaron los protocolos sanitarios y pudimos mantener un bajo nivel de propagación de virus, gracias a la concienciación y a las prácticas, respetando los protocolos sanitarios” manifestó al tiempo de mencionar que otro de los sectores destacados fue el de obras públicas con una ejecución récord en época de pandemia.
MOSTRAR SOLIDARIDAD
El presidente Abdo Benítez dijo que este es un momento en que todos deben mostrar una actitud solidaria, para que más sectores puedan tener oportunidad de reiniciar sus actividades en forma gradual.
“Tenemos que ser primero solidarios con la salud y con la vida de nuestra gente, solidarios también en llevar adelante esta cuarentena inteligente para que los otros sectores económicos puedan ir moviéndose, desplazándose; entonces que haya un control mutuo y seguir utilizando todos los protocolos de higiene y las mascarillas que van a ser una moneda corriente ya para nuestras vidas cotidianas, en el transporte público y que todos seamos responsables. “Estamos muy confiados en el pueblo paraguayo en general, en una sociedad madura que hoy tiene una conciencia sobre la importancia de mantener los protocolos”, afirmó.
Exhortó a la población a seguir en esta misma línea para que de a poco los demás sectores vayan integrándose a las fases.
“Seamos solidarios con todos, porque hoy va a iniciar una parte de la economía y va a depender de cómo ellos respeten los protocolos sanitarios para ser solidarios con otros sectores de la economía que también ya requieren de una oportunidad para trabajar”, apuntó.
PLAN APUNTA MOVER LA ECONOMIA
El gobernante señaló que el Gobierno dará todos los detalles de la nueva normativa a ser aplicada durante la cuarentena.
“El lunes va a iniciar el trabajo de las fábricas, vamos a informar oficialmente cuáles van ser los protocolos sanitarios a aplicar, vamos a empezar a darle reactivación, a darle posibilidad a la producción a que se empiece a mover con más fuerza la economía, pero reitero, vamos a mantener los protocolos que mantuvimos al inicio”, remarcó.
EVITAR AGLOMERACIÓN
Adelantó que, como parte de las medidas, se seguirá prohibiendo la aglomeración, como una forma de evitar la expansión del virus.
“Las actividades serán solo hasta las 8 de la noche para que no haya aglomeración y vamos a ir iniciando lentamente en las diferentes unidades productivas. Saldrá un decreto detallando cuáles van a ser las actividades que van a poder empezar en la primera semana”, puntualizó.
Asunción, 30 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver Más