El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana anunció que las restricciones sanitarias y sociales se mantendrán por una semana más, en tanto se precisen las disposiciones del denominado Plan de Cuarentena Inteligente a ser implementado desde el 4 de mayo. El mandatario adelantó que se buscará la reactivación de algunos sectores productivos priorizando la aplicación de los protocolos sanitarios de combate al Covid-19 en los puestos de trabajo.
Por otro lado, el Gobierno Nacional, esta tarde, a través del ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, presentó el “Plan de Cuarentena Inteligente” luego de un trabajo articulado entre los distintos estamentos del Estado. El documento contiene las diferentes fases a ser implementadas gradualmente a partir del 4 de mayo.
La fase 1 iría hasta el 21 de mayo, fecha en la cual se hará un informe situacional del resultado obtenido. Si la misma es favorable se avanzará a la siguiente fase hasta llegar a la última que se tiene prevista.
Fase 1: (4 de mayo al 21 de mayo) incluye a:
Industrias: Fábricas en general, talleres mecánicos, construcción: obras públicas; obras civiles en primera etapa de cimiento y estructura.
Prestadores de servicios en el local del cliente (hasta 3 personas): Masajistas, peluqueros, manicuro-pedicuro, servicio doméstico, jardinero, plomero, carpintero, pintor, electricista, abogados, contadores, asesores entre otros.
Delivery y servicios de cobranza: Todo tipo de bienes y productos que puedan ser entregados al consumidor.
Actividad física individual.
Fase 2 (25 de mayo al 11 de junio) incluye a:
Tiendas comerciales hasta 800 m2: Todo tipo de comercios, excepto aquellos que estén aglomerados en centros comerciales y compartan espacios comunes. Es importante aclarar que en esta fase no podrán aún abrir los paseos comerciales, centros comerciales tipo shopping o galería.
Deportes profesionales: Dentro de este grupo están excluidos los espectadores.
Oficinas corporativas.
Construcción: Obras civiles en general.
Eventos culturales: Sin espectadores.
Fase 3 (15 de junio al 2 de julio) incluye a:
Tiendas comerciales con más de 800m2: Las mismas deben estar sin patio de comidas, sin salas de juegos u otras áreas de esparcimiento habilitado al público solo con la modalidad delivery.
Complejos deportivos sin espectadores: Gimnasios, academias, polideportivos.
Fase 4 incluye a:
Bares, restaurantes, eventos, hospedaje en general y otros eventos.
Mayores detalles se irán dando próxima a la fase a ser aplicada y acorde a la observación que tengan los planificadores de esta cuarentena inteligente.
Asunción, 24 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver Más