La Comisión Nacional Demarcadora de Límites, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que han culminado satisfactoriamente los trabajos de campaña realizados en la zona de frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, ejecutados en el marco de lo establecido en el Acta de la Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Limites, suscripta en noviembre de 2019.
El principal objetivo consistió en la continuidad de la densificación (erección de hitos de II Orden entre los hitos principales ya existentes) en el límite internacional, además de la actualización de coordenadas de los hitos de Primer Orden.
Las tareas se llevaron a cabo del 19 de julio al 2 de agosto del corriente año, en forma conjunta, entre funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y la Comisión Nacional de Soberanía y Límites de Bolivia (CONASOLI), que integran la referida Comisión Mixta.
Las mismas se concretaron en el sector I, entre las secciones tercera y cuarta del límite internacional, en un área de 110 kilómetros de extensión, desde el Hito Principal III “Sargento Rodríguez” hasta el Hito Principal V “Cerro Coronel Cabrera”, utilizando como cabecera y campamento la zona del destacamento militar “Fortín Gabino Mendoza”, en el Departamento de Boquerón.
Igualmente, en la oportunidad, la delegación conjunta del Paraguay y Bolivia realizó un relevamiento del estado en que se encuentran los trabajos de apertura y limpieza de picadas, encaradas con anterioridad en dicho sector por el Comando de Ingeniería del Ejército (Cominge), conforme al Convenio Marco de Cooperación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores - CNDL, Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas, a través del Cominge.
Cabe señalar que las tareas de apertura de picadas, a cargo del Cominge y del MOPC, actualmente se realizan entre los hitos VIII y IX, tareas cuya culminación de las mismas en el presente semestre, con el arribo al hito X.
La comitiva de campaña estuvo encabezada por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, acompañado de un equipo técnico conformado por el topógrafo Gustavo Nequi, técnico operador; los conductores Nolverto Garcete y Emigdio Fleitas, los ayudantes técnicos, Eladio Acosta, Benito Insfrán, Carlos Saavedra, Miguel Rodríguez, y el suboficial inspector Jorge Galeano, asignado a la seguridad de la comitiva.
En esta oportunidad, se contó también con la cooperación del personal militar de sanidad, el sub oficial Miguel Alarcón, además del camión militar de apoyo logístico a cargo del sub oficial Fernando Carracela.
Al término de los trabajos, se labraron actas de lo realizado, las que quedarán sujetas a aprobación en la próxima plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Limites, prevista para inicios del último trimestre del presente año.
Asunción, 10 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más