Conforme estaba previsto, la semana pasada culminaron los trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo entre Pedro Juan Caballero y el Hito Principal Testigo “Arroyo Estrella” – I Sector de la Frontera Seca, ejecutados por la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Tras el retorno de los funcionarios avocados a las tareas mencionadas, el presidente de la Comisión, ministro Enrique Insfrán Miranda, informó que las tareas se concretaron exitosamente dentro del marco de lo previsto. Indicó que él personalmente verificó los trabajos en la zona, acompañado del delegado demarcador, Ing. Javier Cabrera, y el director de Gabinete de la Comisión, el primer secretario Orlando Verdún, junto a sus contrapartes brasileñas, el jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites, Ing. Hélio Gouvêa Prado, y el delegado demarcador Marcos Antonio Constanzi.
Estas tareas se realizaron en forma conjunta con los delegados de la contraparte brasileña de la Segunda Comisión de Límites, en cumplimiento a lo establecido en la letra “a” del punto sexto del Acta de la 65° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, celebrada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay, en diciembre de 2020.
Las operaciones consistieron en el movimiento de suelo con ayuda de retroexcavadoras para la reposición de taludes que forman las bases de diversos hitos secundarios, con riesgos de caída a raíz de erosiones, la reconstrucción y revoque de la base, la limpieza y pintura en blanco con numeración y letras en negro de varios hitos. También se aprovechó para realizar varios sobrevuelos con dron en el tramo del Hito Principal “Cabecera del Arroyo Estrella” al Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero/Ponta Porâ”, con el fin de tomar fotografías aéreas y, luego, realizar ortofotocartas que permitan apreciar el grado de ocupación de la faja “Non Aedificandi” en dicho tramo.
Al respecto, corresponde señalar que, según el Acuerdo por Notas Reversales entre Paraguay y Brasil relativo a la implementación de la faja “non – aedificandi”, se estableció que “en la zona rural no se podrá levantar ninguna construcción, cerca, plantación o cualquiera otra clase de obstáculos”.
Al término de las tareas de campo, se realizó la reunión de cierre de campaña en la ciudad de Ponta Porã, Estado de Mato Grosso do Sul, ocasión en que se labró el “Acta de Cierre de los Trabajos” correspondiente a la actual campaña, las que serán puestas a consideración de la 66° Conferencia de la Comisión Mixta, prevista para el presente año en la ciudad de Río de Janeiro.
Es importante señalar que la Comisión Nacional Demarcadora de Límites es un órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores que tiene como misión el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, así como la erección, inspección y mantenimiento de los hitos, entre otras acciones, conforme a los tratados y protocolos firmados con los países limítrofes.
El delegado demarcador, Ing. Javier Cabrera, encabezó el equipo técnico y auxiliar que ejecutó los trabajos de campo, acompañado del topógrafo Gustavo Nequi, del técnico operador Nolberto Garcete, el conductor, entre otros funcionarios.
Asunción, 15 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver Más