Paraguay participó por primera vez en la “17° Reunión del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO”, que se desarrolló del 28 de noviembre al 3 de diciembre en Rabat, Marruecos, oportunidad en la que se inscribieron 47 elementos en las listas del patrimonio cultural inmaterial, presentados por 60 países.
En el marco de los debates y reflexiones mantenidos, se reafirmó la importancia de mantener vivas aquellas manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial como expresiones auténticas de las comunidades, promotor de la cohesión social, el desarrollo sostenible y la cultura de paz.
Al término de los debates, los Estados Miembros del Comité procedieron a la inscripción de numerosos elementos del patrimonio cultural inmaterial, que incluyeron elementos de la región de América Latina y el Caribe (GRULAC), y que son:
- 4 elementos en la lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.
- 39 elementos en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
- 4 proyectos en el Registro de Buenas prácticas de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
Las principales funciones del Comité Intergubernamental son promover los objetivos de la Convención, brindar asesoramiento sobre mejores prácticas y formular recomendaciones sobre medidas de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, que contempla a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación.
Participaron del encuentro, la embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga, la directora general de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Cultura, Maricarmen Couchonnal, y Marta González, de la delegación paraguaya ante la UNESCO.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó a los participantes del examen del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver Más